
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
LocalesComo muchas personas han fortalecido su autoestima, adquirido habilidades laborales y encontraron trabajo a partir de los talleres con perspectiva de género y diversidades impulsados en los nodos municipales y comisiones vecinales, en este 2025 la Municipalidad lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Los talleres son gratuitos, las inscripciones están abiertas, “y como tienen perspectiva de género y diversidades están destinados específicamente para esos grupos, por lo que se complementan con contenidos de protección integral de las personas y con información para prevenir situaciones de vulnerabilidad”.
Quien habla así es el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad, Lucas Materre, embarcado en el propósito de fortalecer la confianza y la autoestima de los participantes y que encuentren en los talleres una posibilidad de fuente laboral. Se trata, dijo, de una política pública que tiene continuidad en el tiempo impulsada desde la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, a cargo de Luciana de Giovanetti.
Al taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria concurrieron el año pasado entre 90 y 110 personas con asistencia casi perfecta. En este 2025 se agrega un taller más y lo conduce la profesora Alejandra Sepúlveda. Se dictará en los siguientes espacios:
“Se desarrollan en los distintos espacios, las personas llevan sus elementos y en algunos casos reciben un acompañamiento también. Tienen que ver con esto de no solamente poner el arte en realizar tareas para el hogar y para la institución de la familia, sino además para posibilidades de realizar emprendedurismo y diseño”, recalcó Materre.
Acotó que quienes estuvieron el año pasado pueden volver a concurrir para complementar su formación.
Por otro lado, el funcionario observó que esta propuesta tiene una característica especial, y es que estos talleres están vinculados con salud a través de los dispositivos de salud mental de los hospitales Bouquet Roldán, Heller y Castro Rendón.
“Además, acotó, es un trabajo de integración entre personas adultas mayores, las comisiones vecinales y los nodos municipales, así que la labor que se hace es integral y estamos muy contentos de poder realizar las evaluaciones también en base a las personas que van”.
De igual manera se lanza el taller de peluquería masculina y barbería en la comisión vecinal del barrio sapere, en el nodo del barrio Valentina sur y en el SUM del barrio Cuenca 15.
Son talleres gratuitos a cargo de la profesora Carina Rodríguez que buscan la posibilidad de adquirir nuevas herramientas, no solamente para el ámbito familiar, sino para el emprendedurismo, complementando con capacitaciones que tienen que ver con la igualdad, la no discriminación y la integración.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.