
Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa
Nacionales16/04/2025Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Nacionales09/04/2025El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este viernes para votar la aprobación del nuevo programa para Argentina durante una sesión en Washington.
El primer desembolso que puede recibir el país sería de una cifra aproximado a los 12.000 millones de dólares, luego de conocerse que el monto total sería de unos 20.000 millones de dólares.
Los integrantes del organismo analizarán los resultados de la negociación que mantuvieron durante los últimos meses el staff del organismo y los funcionarios del Gobierno nacional.
Desde la Casa Rosada aguardan un fuerte respaldo inicial para recuperar el rumbo de las divisas negativas del BCRA, que requiere un apoyo de capitalización para enfrentar la volatilidad financiera causadas por las medidas arancelarias de Estados Unidos.
De igual manera, desde el organismo buscaban que el Gobierno se comprometa a que los dólares recibidos no sean utilizados con el objetivo de mantener un cambio casi fijo con el ajuste mensual de 1%.
En ese sentido, se espera una banda de flotación donde el BCRA pueda intervenir el mercado de cambios con un robusto nivel de reservas.
Asimismo descartaron una abrupta devaluación del tipo de cambio, como en otras oportunidades sugirió el organismo.
En los últimos días se registraron discrepancias entre los representantes europeos en el organismo han impedido avanzar en la entrega de los recursos, en un contexto donde las reservas internacionales del país se encuentran bajo presión y el gobierno de Javier Milei busca oxigenar su plan económico.
Georgieva afirmó el 31 de marzo que era "razonable" que el país pidiera al FMI que desembolsara el 40% del nuevo préstamo en un primer pago. "Se lo han ganado, dado su desempeño", dijo a Reuters.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.