
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
RegionalesLa Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia firmó convenios de aportes no reintegrables con los gobiernos locales de Villa del Nahueve y Taquimilán, con el objetivo de financiar obras vinculadas a la gestión y disponibilidad del recurso hídrico en ambas localidades.
En el caso de Villa del Nahueve, el convenio fue suscrito con la Comisión de Fomento local, representada por su presidente Florentino Antonio Poblete. A través del acuerdo, la Provincia otorgará un aporte no reintegrable de $20.800.000 que será destinado a la realización de trabajos de limpieza, desmalezamiento y desmonte sobre ambas laderas del río Nahueve.
En tanto, la Municipalidad de Taquimilán, encabezada por el intendente Juan Carlos Montesino, recibirá un aporte de $3.800.000 para la adquisición de una bomba que permitirá incorporar caudal al sistema de riego para mitigar la faltante de agua en sectores productivos de la localidad.
Estas gestiones forman parte del acompañamiento del Gobierno provincial a las localidades neuquinas para el fortalecimiento de su infraestructura hídrica, promoviendo un uso eficiente y equitativo del agua a nivel territorial.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.