
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Regionales11/04/2025Adelantar el Operativo Leña fue un acierto del gobierno provincial que obtuvo buenos resultados en el 2024, y este año repitió la operatoria antes que se desaten los temporales de nieve en la cordillera.
Tal es así que el programa a cargo de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), realiza desde febrero tareas de coordinación y logística.
Con leña proveniente de los campos ubicados en Abra Ancha, el Lote 39, Lolog en Junín de los Andes y Las Ovejas, la empresa estatal otorgó y se encuentra en proceso de entrega en las regiones Alto Neuquén, Los Lagos del Sur, Del Pehuen y Del Limay.
Durante el 2024 se otorgaron 60 mil metros cúbico de leña y cada familia se estima que recibe entre 10 y 12 m3 para poder calefaccionarse, alimentarse y pasar los dos meses más crudos de invierno.
La secretaria de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, Miryan Abojer, sostuvo que “continuando con las instrucciones que nos dio el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza de adelantar la entrega de leña en zonas rurales y parajes aledaños, comenzamos en febrero con la logística de distribución para alivianar el invierno y las bajas temperaturas que se registran en estos lugares”.
Abojer explicó que “nuestro objetivo es adelantarnos a los temporales de nieve que se dan en la cordillera porque después se hace muy difícil llegar y la gente necesita calefaccionarse y cocinar sus alimentos”.
El Operativo Leña constituye una acción articulada al interior del gobierno. Involucra tanto al ministerio de Economía, Producción e Industria como al ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y a la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). También requiere la coordinación con municipios y comisiones de fomento.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.