
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión con autoridades locales en donde compartieron opciones para su emplazamiento
Energía y Minería08/02/2020Durante una reunión realizada el viernes en Rincón de los Sauces, autoridades municipales, concejales y funcionarios del gobierno provincial analizaron alternativas para conformar un nuevo parque industrial en esa localidad. Además, acordaron gestionar encuentros entre las operadoras asentadas en ese sector de la cuenca y las empresas locales que conforman la cadena de valor hidrocarburífera.
Así lo expresó el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, tras una conferencia de prensa organizada junto a la intendenta Norma Sepúlveda.
La delegación provincial que viajó este viernes a Rincón de los Sauces estuvo integrada, además, por los secretarios de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara y de Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo; así como también por el subsecretario de Recursos Hídricos Horacio Carvalho y el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento, EPAS, Mauro Millán.
En lo que respecta al parque industrial, López Raggi indicó que “charlamos sobre un par de alternativas. Hay una alternativa clara que plantea Rincón de los Sauces. Y nosotros llevamos otra alternativa que veíamos posible. Vamos a profundizar algunos temas respecto de las dos opciones. La decisión es avanzar rápidamente con una definición del parque industrial y de medidas para las empresas que se quieran radicar en el parque”.
Agregó que “sabemos que hay mucha demanda (para acceder a tierras industriales). Tener un parque de estas características es contar con un instrumento para el ordenamiento territorial que va a ser muy útil no solo para Rincón de los Sauces sino para la provincia y el desarrollo de los no convencionales de Vaca Muerta”.
Posteriormente, el ministro de Producción e Industria mantuvo un encuentro con representantes de la cámara de Comercio, Servicios e Industria en la que delinearon una agenda de trabajo. “Continuaremos con actividades, tratando de vincular a la cámara con operadoras. Haremos reuniones como en Neuquén, para que las operadoras cuenten la planificación que tienen para la zona a fin de que los empresarios locales tengan perspectivas hacia adelante”.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.