
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
RegionalesTras el gran aumento en las inscripciones a las Residencias de Salud por Examen Provincial, con más de 300 postulantes, la próxima semana comienza el cronograma para anotarse a la formación de posgrado a través del Examen Nacional. La pre inscripción será a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), del 21 de abril al 9 de mayo, mientras que la inscripción (envío de documentación digital) será desde el 22 de abril al 14 de mayo.
Existen dos modalidades de ingreso al Sistema de Residencias de la provincia, una a través del Examen Provincial y otra, con el Examen Nacional.
De esta manera, las y los postulantes podrán inscribirse al Examen Nacional para las residencias médicas. Para ello deberán cumplir con ciertos requisitos e instancias: por un lado, es necesario realizar la pre inscripción online en la página del SISA; y luego, efectuar la inscripción mediante documentación digitalizada a [email protected].
La convocatoria está dirigida a profesionales de reciente graduación que podrán elegir entre distintas especialidades médicas para complementar su formación desde las instituciones de salud pública neuquina. En esta oportunidad, también habrá cupos para residencias post básicas y básicas de 2° y 3° año.
El Examen Nacional será el 1 de julio, mientras que la fecha de examen para los cupos de post básicas y básicas de 2° y 3° año será el 3 de julio (día en que también se realizarán las entrevistas). El inicio de las residencias será el 1 de septiembre y las entrevistas para quienes ingresen a través del Examen Nacional serán a partir del 7 de julio.
Además, cabe resaltar que este año se inscribieron 313 profesionales a través del Examen Provincial, un aumento considerable que se da tras la reglamentación de la Ley 3438 de Residencias que mejora las condiciones laborales y de formación de profesionales en el sistema.
Las residencias ofrecen un sistema educativo de postgrado que permite a las y los profesionales completar su formación integral, a partir del desempeño en una especialidad, bajo un régimen laboral de disponibilidad horaria total, práctica intensiva y a tiempo completo.
Además, son una política de Estado en la Provincia del Neuquén, representan -por un lado- la proyección de formación de calidad para los equipos de Salud; y al mismo tiempo, son un aporte a la reflexión y renovación constante de los modos de hacer.
Para mayor información sobre requisitos, cronograma de fechas y enlaces de pre inscripción online, se puede visitar el sitio web oficial, o realizar consultas al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +54 299-5550283.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.