
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
NacionalesEl Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ya tiene preparados los aspectos técnicos y metodológicos del nuevo índice para medir la inflación.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión de la Jefatura de Gabinete en Diputados, donde también explicó por qué aún no se puso en práctica.
Consultado desde la Coalición Cívica sobre los avances en la composición del nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC), anunciado hace tiempo pero aún no puesto en actividad, Francos explicó el estado de situación de esa novedad, aunque también advirtió que aún falta para que entre en vigencia.
"El Ministerio de Economía informa que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC, así como también las consultas y testeos técnicos del nuevo índice para su implementación", señaló el jefe de Gabinete.
"Actualmente se encuentra a la espera de los avales institucionales para realizar la campaña de sensibilización y alfabetización del nuevo IPC. Mientras tanto, el Instituto continúa realizando los análisis técnicos en torno a la estabilidad de los precios para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones internacionales y garantizar que las modificaciones no se introduzcan en períodos atípicos", explicaron sobre el proyecto.
El organismo trabajó junto con un especialista del Fondo Monetario Internacional para cambiar la base del IPC. Ahora, Francos dio como un hecho la finalización de la etapa de desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo índice.
(NA)
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.