
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
UPCN pide reabrir paritarias ante el aumento del costo de vida y la devaluación del peso, buscando proteger el poder adquisitivo de los trabajadores estatales.
NacionalesLa Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) solicitó formalmente al Gobierno nacional la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias, ante el fuerte incremento del costo de vida y las recientes medidas económicas que provocaron una profunda devaluación del peso.
En una nota dirigida a las autoridades del Ejecutivo, el gremio manifestó que “frente a este escenario de aceleración inflacionaria reflejada en el Índice de Precios al Consumidor, resulta indispensable y urgente revisar y actualizar los salarios acordados”, con el objetivo de “garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del Estado”.
La conducción sindical expresó su “profunda preocupación” por el deterioro en las condiciones de vida del personal de la administración pública, y consideró que “el impacto de las políticas de ajuste impone la necesidad de una rápida respuesta institucional”.
UPCN remarcó que el pedido se enmarca en la legalidad de las negociaciones colectivas y apuntó que una pronta convocatoria permitiría “evitar mayores tensiones en el ámbito laboral y contribuir a la estabilidad del empleo público”.
(NA)
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.