
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Regionales“Aquel día fue muy importante para el proyecto que nosotros veníamos construyendo durante tanto tiempo. La gente venía dando señales de lo que pretendía y finalmente lo convalidó en las urnas”, recordó el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, al cumplirse (el 16 de abril) el segundo aniversario del triunfo electoral que permitió a Rolando Figueroa acceder a la gobernación de Neuquén. “Ahora estamos enfocados en la gestión”, remarcó Ousset.
Indicó que “el objetivo es cumplir y concretar todo aquello que habíamos propuesto a la ciudadanía” y aseguró que “se ha puesto en marcha un gobierno que defiende el modelo neuquino, un modelo con una identidad propia y que cambió mucho de lo que se venía haciendo”. Ousset dijo que se trata de “un modelo que pretende ser austero, responsable, orientando los recursos de manera equilibrada hacia donde tienen que ir y, por supuesto, responder con muchísimo trabajo y esfuerzo a la confianza que nos otorgó la gente”.
“Estamos haciendo una provincia más justa, a partir de identificar en cada una de las regiones lo que realmente se necesita”, señaló y recordó que se van asfaltar 600 kilómetros de ruta, mientras que a lo largo de toda la historia de la provincia se hicieron 1.100 kilómetros. “Estamos construyendo escuelas, hospitales, centros de salud, estamos invirtiendo en seguridad; compromisos que se habían asumido y que hoy estamos pudiendo mostrar a la ciudadanía”.
En este sentido, Ousset aseguró que el Gobierno provincial despliega un modelo que no solo invierte en obras, sino que “defiende a sus empresas públicas y tiene tolerancia cero a la corrupción”
Destacó la importancia de orientar recursos de la industria hacia la educación y recordó que Neuquén tiene el programa de becas “más importante del país, que es el programa de Becas Gregorio Álvarez, con más de 25.000 inscriptos”. Agregó que también se pidió a las empresas operadoras que “trabajemos juntos en infraestructura, principalmente en la que necesita Vaca Muerta para su desarrollo”.
Finalmente, Ousset aseguró: “Hemos sido muy responsables a la hora de administrar el Estado, es la principal característica del gobierno de Rolando Figueroa. Esto nos permitirá, en momentos de incertidumbre, administrar nuestra provincia con solvencia, con robustez y, principalmente, con autodeterminación”.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,