
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
La Municipalidad de Neuquén hará una fuerte inversión en la puesta en valor y mejoramiento de los dos cementerios públicos de la ciudad.
LocalesEl intendente, Mariano Gaido, recorrió este lunes la necrópolis del centro, y anunció además que ya se hizo la reserva fiscal para el tercer cementerio de la ciudad que se levantará en la zona de la Meseta.
“Cuando asumimos nos encontramos con una falta absoluta de presencia del estado municipal, que es quien es quien tiene la obligación de llevar adelante un política mortuoria acorde a las necesidades de los ciudadanos”, dijo Miguel Martínez, subsecretario de Mantenimiento de Edificios Públicos.
“Rápidamente detectamos que no hubo ni planificación, ni inversión, y que los dos cementerios están colapsados”, relató el funcionario y especificó que las estadísticas generales registran en promedio 3 servicios diarios, 21 servicios por semana de los cuales 5 van a nichos en Central, 7 al Progreso y 9 cremaciones.
“Lo dispuesto por el intendente fue contundente nos planteó que debemos generar los espacios para cumplir con la cristiana sepultura de nuestros difuntos, y la adecuación de los mismos para contener desde la arquitectura emocional. En este aspecto vamos a establecer mejoras paisajísticas que ayuden emocionalmente a quienes visitan a sus deudos”, dijo Martínez.
Planteó que ante el colapso de los dos cementerios, se hará un tercero en la zona de la meseta, “ya está hecha la reserva fiscal en un predio de 17 hectáreas. Actualmente entre las dos necrópolis tenemos 8 hectáreas. Creemos que con el tercero vamos a poder dar la respuesta a la demanda que la ciudad está necesitando”.
Además en forma inmediata se trabajará en “recuperar espacios y tratar de ir solucionando la demanda de la mejor manera”, explicó y contó por ejemplo que “de los tres hornos crematorios funciona solo uno”.
En este sentido contó que la población actual de los dos cementerios, según la base de datos de la AMIP es de 10.682 difuntos, “esto sobre la base del tributo de cementerio, pero entendemos que debe superar los 15 mil en función de que existen edictos para ejecutar exhumaciones y posteriores cremaciones que por falta de horno no se realizan, incluso algunos pendientes desde hace años”, dijo y explicó que de avanzar con las exhumaciones también se generarían nuevos lugares.
Anunció que ante este panorama se va a realizar un censo in-situ en la intención de confeccionar un registro general de fallecidos “provenientes de esta y otras jurisdicciones, cruzamiento de datos que nos den veracidad en la información de nuestros difuntos”, dijo Martínez y agregó que se volcarán los datos a un libro especial; y a un sistema informático.
Sobre las deficiencias que encontraron, el funcionario puntualizó que en el cementerio Parque Progreso, se encontraron con una ausencia absoluta de planificación respecto al uso del espacio, y una situación crítica en los espacios disponibles para las inhumaciones. “También una desordenada e irregular ubicación de las tumbas, falta de infraestructura en lo que es redes agua, rampas de accesibilidad, señalización, falta de iluminación. También deterioro edilicio de las oficinas de atención, y falta de un sistema de control sobre todo el predio”, describió el subsecretario.
En el cementerio Central el relevamiento dejó al descubierto deficiencias en infraestructura de riego, iluminación, electricidad, veredas y parquizado; también falta de un sistema de control de vigilancia sobre todo el predio.
“Tampoco hay jerarquización por tratarse de un cementerio histórico, no están puestas en valor las tumbas y panteones de los hacedores de la ciudad como Abel Chaneton, Miguel Mango o Eduardo Castro Rendón”, detalló y planteó que se tiene planificado hacer “recorridos con paradas para la contemplación. Mejoras de esos sitios, de su entorno inmediato con referencia histórica de las personalidades allí sepultadas”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.