
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, asistió al encuentro en representación de la Provincia del Neuquén.
Regionales11/02/2020El ministerio de Ciudadanía estuvo presente en el primer encuentro del Consejo Federal del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, al que asistió la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui.
Del encuentro, encabezado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, participaron funcionarios de todo el país con el objeto de coordinar y promover políticas de género de alcance federal, que a su vez tengan en cuenta las particularidades y necesidades específicas de cada región.
El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, aseguró que “fomentamos la construcción de una ciudadanía plena a través de la implementación de diferentes políticas públicas de equidad de género e inclusión que promuevan el respeto a la diversidad y a erradicar todo tipo de violencia”.
“El movimiento de mujeres es el movimiento social más importante de este siglo y bajo a esta premisa seguimos trabajando para favorecer el empoderamiento y liderazgo de las mujeres”, expresó.
En este sentido, destacó que “estamos comprometidos con mejorar las políticas establecidas y coordinar proyectos con Nación para unificar criterios de abordaje sobre distintos asuntos que atañen a la actualidad de las mujeres argentinas, como legislación nacional, educación sexual y violencia de género”.
Maistegui, tuvo la oportunidad de compartir la experiencia de la provincia y la intervención que realiza el ministerio de Ciudadanía respecto a la promoción y defensa de los derechos de las mujeres y las personas LGBTI+.
En esta oportunidad, la subsecretaria detalló las políticas públicas en materia de equidad de género, igualdad y diversidad desarrolladas en el ministerio. Asimismo, explicó los diferentes programas de capacitación y sensibilización que se realizan en la provincia para favorecer el empoderamiento y liderazgo de las mujeres.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.