
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Federico Pereyra Bonnet, uno de los creadores, asegura que “el kit es una tira reactiva de papel en la cual el resultado puede leerse" como en un test de embarazo.
Nacionales12/02/2020Un grupo de científicos argentinos creó el prototipo de un kit portátil para diagnosticar, mediante una tecnología molecular, si un paciente está infectado con coronavirus, una enfermedad surgida en China que causó la muerte de 1.018 personas a nivel global.
“Hace ocho años apareció una tecnología llamada CRISPR que es un sistema de defensa en bacterias que fue adaptado como una herramienta biotecnológica para editar genes”, afirmó a Télam, Federico Pereyra Bonnet, uno de los fundadores el proyecto Caspr Biotech.
Pereyra Bonnet explicó que el año pasado “se descubrió el diagnóstico como un nuevo uso para la tecnología CRISPR” y que a partir de allí el grupo de científicos creó una empresa bajo normativa del CONICET que “es la encargada de llevar adelante el desarrollo de los kits”.
El proyecto está integrado, además de Bonnet, por Carla Gimanez, Franco Goytía, Lucía Curti y Guillermo Repizo y funcionó en pruebas para dengue, zika y hanta virus.
“Recientemente lo probamos para detectar coronavirus y los resultados fueron óptimos en relación a sensibilidad y costo”, informó el investigador.
El científico del Conicet explicó que “el kit es una tira reactiva de papel en la cual el resultado puede leerse como en un Evatest” y agregó que el “costo es de menos de dos dólares por reacción”.
La empresa que integran los científicos argentinos comenzó a buscar inversores para que el prototipo del kit portátil pueda convertirse en masivo.
Télam
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.