
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Federico Pereyra Bonnet, uno de los creadores, asegura que “el kit es una tira reactiva de papel en la cual el resultado puede leerse" como en un test de embarazo.
Nacionales12/02/2020Un grupo de científicos argentinos creó el prototipo de un kit portátil para diagnosticar, mediante una tecnología molecular, si un paciente está infectado con coronavirus, una enfermedad surgida en China que causó la muerte de 1.018 personas a nivel global.
“Hace ocho años apareció una tecnología llamada CRISPR que es un sistema de defensa en bacterias que fue adaptado como una herramienta biotecnológica para editar genes”, afirmó a Télam, Federico Pereyra Bonnet, uno de los fundadores el proyecto Caspr Biotech.
Pereyra Bonnet explicó que el año pasado “se descubrió el diagnóstico como un nuevo uso para la tecnología CRISPR” y que a partir de allí el grupo de científicos creó una empresa bajo normativa del CONICET que “es la encargada de llevar adelante el desarrollo de los kits”.
El proyecto está integrado, además de Bonnet, por Carla Gimanez, Franco Goytía, Lucía Curti y Guillermo Repizo y funcionó en pruebas para dengue, zika y hanta virus.
“Recientemente lo probamos para detectar coronavirus y los resultados fueron óptimos en relación a sensibilidad y costo”, informó el investigador.
El científico del Conicet explicó que “el kit es una tira reactiva de papel en la cual el resultado puede leerse como en un Evatest” y agregó que el “costo es de menos de dos dólares por reacción”.
La empresa que integran los científicos argentinos comenzó a buscar inversores para que el prototipo del kit portátil pueda convertirse en masivo.
Télam
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.