


Histórico: Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren nueva etapa de cooperación bilateral
El pacto se celebró esta tarde y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.
Internacionales28/04/2025


Los gobiernos de Bolivia y Chile firmaron este sábado un Acuerdo de Exención Mutua de Visas y Permisos de Residencia Oficial para titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales, en un gesto que marca un avance significativo en sus relaciones bilaterales.


El pacto, suscrito por la canciller boliviana, Celinda Sosa, y la subsecretaria chilena de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, fue oficializado en el aeropuerto de Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz (este) durante el vuelo inaugural de la estatal Boliviana de Aviación (BoA) a Santiago.
Sosa destacó que este instrumento significa un paso más hacia un clima de mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos Estados y refleja la voluntad compartida de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales mediante medidas concretas que faciliten el ejercicio de funciones diplomáticas y consulares.
El acuerdo permitirá la movilidad ágil y la permanencia de funcionarios diplomáticos y sus familiares, eximiéndose del trámite de visados y permisos de residencia oficial, medida que, según ambas partes, contribuirá a estrechar los vínculos institucionales y dinamizar la agenda común de integración en la región.
"Valoramos profundamente la disposición del Gobierno de la República de Chile para trabajar conjuntamente en este acuerdo. La confianza construida en el marco de este proceso nos motiva a seguir avanzando en nuevos entendimientos que beneficien a nuestras instituciones y, sobre todo, a nuestros pueblos", añadió la ministra boliviana.
La funcionaria enfatizó que la suscripción de este instrumento ratifica el compromiso del Estado boliviano con una política exterior orientada al entendimiento, la integración regional y el desarrollo armónico de las relaciones bilaterales.


Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Internacionales28/04/2025La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.

Colombia busca diversificar sus mercados y mira hacia China en medio de tensiones de guerra arancelaria
Internacionales28/04/2025El país intenta entablar relaciones con el gigante asiático para comercializar sus productos.

Multitudinaria despedida: jóvenes desbordaron la Plaza San Pedro en la misa de luto por el Papa
Internacionales27/04/2025Fue celebrada por el cardenal Piero Parolin, Secretario de Estado y considerado uno de los principales candidatos a suceder a Francisco.

Francisco tenía un cuarto sencillo con una cama individual, un crucifijo y una lámpara de lectura.

Zelenski tras reunirse con Trump en el Vaticano: "Esperamos un alto el fuego total y una paz duradera"
Internacionales27/04/2025El presidente de Ucrania destacó el encuentro con Donald Trump antes del funeral del papa Francisco y habló de la posibilidad de un acuerdo histórico.





Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.

Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.

Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos.

