
El accidente sucedió cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad. Las autoridades confirmaron que los pasajeros eran 217 adultos y 11 niños.
Una jueza favoreció al exmandatario, implicado en un supuesto caso de trata.
Internacionales02/05/2025La jueza Lilian Moreno Cuéllar, del Juzgado 14° de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la
Violencia hacia las Mujeres de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, dejó sin efecto la imputación y la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales (2006-2019), en el marco de un proceso por presunta trata y tráfico de personas, anunciaron hoy los abogados del exmandatario.
"No existe imputación formal, no existe ningún mandamiento de aprehensión y se han anulado los obrados del cuaderno procesal del juez del caso", explicó uno de los abogados de Morales, Jorge Pérez, en conferencia de prensa en Santa Cruz de la Sierra.
Tampoco existe algún auto de rebeldía vigente contra el expresidente, quien gobernó 14 años ininterrumpidos el país sudamericano, agregó.
La decisión responde a una acción de libertad interpuesta por la defensa de Morales, al alegar que tanto la Fiscalía como el juez a cargo del proceso en Tarija vulneraron sus derechos
fundamentales.
En ejecución de esta sentencia constitucional, Morales "puede salir y circular libremente por todo el territorio nacional", afirmó Pérez. "Se acaban de restituir sus derechos constitucionales. Se hizo justicia", añadió.
De acuerdo con el otro abogado del expresidente, Nelson Cox, la jueza emitió el fallo luego de que se presentara una queja constitucional por la forma en que se condujo el proceso.
El caso, abierto en Tarija (sur), surgió tras una denuncia sobre una relación sexual que Morales había sostenido en 2015, cuando era presidente, con una adolescente de 15 años. El hecho derivó en el nacimiento de una niña, según consta en un certificado de nacimiento incluido en el expediente.
Cox agregó que la Fiscalía de Tarija ya fue notificada con la resolución de la queja presentada por la defensa, la cual también ordena que el proceso sea trasladado al municipio de Villa Tunari,
en el departamento de Cochabamba (centro), bastión político del exgobernante.
Esta es la segunda vez que la jueza Moreno Cuéllar falla a favor de Morales. En octubre de 2024, también dejó sin efecto otra orden de aprehensión emitida por el mismo caso, argumentando la vulneración al derecho del exmandatario a ser juzgado por su juez natural.
Desde entonces, Morales permanece en Villa Tunari, resguardado por sus bases sindicales en la zona del Trópico de Cochabamba.
El accidente sucedió cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad. Las autoridades confirmaron que los pasajeros eran 217 adultos y 11 niños.
En las últimas horas había expresado que la quema de autos en Los Ángeles por parte de quienes protestan, es algo que “no está bien”.
A través del programa Gran Vuelta a la Patria más de 5.000 migrantes ya han llegado a Venezuela.
Rusia y Corea del Norte reanudan el servicio de tren suspendido desde la pandemia. La ruta Pyongyang-Moscú es la más larga del mundo: 10.000 km en 8 días.
También se incrementó el despliegue de unidades aéreas y se incorporó tecnología especializada de vigilancia.
La medida busca fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio.
El legislador Francisco Lepore (Avanzar) presentó un proyecto de ley para que se les prohíba el acceso a espectáculos públicos, culturales y deportivos a las personas que figuren en los registros de deudores morosos de alimentos y de violencia familiar y de género.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles en general cuatro leyes orientadas a reforzar la seguridad ciudadana.