
Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año
Las transferencias automáticas crecieron cerca de 10% por mejora de la recaudación
Nacionales03/05/2025El Gobierno Nacional giró a las provincias en abril $4.362.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, que significa una variación nominal de 62% respecto a los $2.692.000 millones enviados en igual período del año anterior. Descontando el proceso inflacionario (estimado en un 3% mensual para abril), esto se traduce en una suba real del 9,8%.
La coparticipación, sin incluir leyes complementarias y compensaciones, habría crecido un 7,7% real, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
La suba real de la coparticipación en abril estaría “explicada principalmente por el buen desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias (+32,5% real interanual)”, lo que “compensó la baja de IVA (-1,4% real interanual)”.
La recaudación conjunta de IVA e Impuesto a las Ganancias “habría registrado una suba real interanual del 9% en abril.
Al analizar la evolución individual por jurisdicción, se observó que en todos los casos la variación real fue positiva.
No obstante, hubo una “amplitud de 15,6 puntos porcentuales”, con Salta registrando la mayor suba (23,2%) y Santa Fe la de menor (7,6%).
En el acumulado a abril de 2025, las transferencias automáticas totales alcanzaron los $17.531.000 millones. Frente a los $9.416.000 millones del mismo período del año anterior, exhibieron una "variación nominal del 86,2%. Descontando la inflación, la cifra se traduce en una suba real del 14,2% para el primer cuatrimestre del año.
Considerando una perspectiva de los últimos 10 años, el monto de las transferencias automáticas reales totales en el primer cuatrimestre de 2025, de confirmarse la inflación supuesta, "se ubicaría en el sexto puesto" (ordenando de mayor a menor).
Respecto al primer cuatrimestre de 2023, los envíos reales acumulados al primer cuatrimestre de 2025 serían "7,5% menores". Los envíos en términos reales en concepto de coparticipación acumulados a abril de 2025 también "se ubicarían en el sexto puesto de los últimos 10 años"
Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año
Así lo determina un informe de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Pretende que haya competencia entre las distintas jurisdicciones. Anticipó que la inflación de abril estuvo en torno al 3%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social pagará en mayo con un aumento de alrededor del 3 por ciento.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El asistente letrado del Ministerio Público Fiscal (MPF) Federico Gayós, formuló cargos a un varón por intentar asesinar a una mujer que es su pareja en la ciudad de Villa La Angostura, y pidió que quede detenido con prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.
Organizado por el gobierno de la Provincia en conjunto con ONU Mujeres y CFI, se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo. María Noel Vaeza, la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, visitará especialmente la Provincia para sumarse a este encuentro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.