
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
De la mano del Centro PyME-ADENEU, más de 50 empresas neuquinas participan de la misión empresarial en Houston, donde se realiza la feria más relevante de la industria del Oil and Gas a nivel mundial.
Producción06/05/2025Con participación en eventos de networking y visitas a compañías comenzó una nueva edición de la misión empresaria neuquina a Houston, Estados Unidos.
La ciudad texana albergará esta semana a la Offshore Technology Conference (OTC), la feria donde se expone la última tecnología para la industria del Oil and Gas y se debaten las últimas tendencias.
Neuquén, a través de las gestiones de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior (AAICI) y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), forma parte del stand de la Argentina en la feria OTC, donde estará dando a conocer la oferta productiva de la provincia.
El espacio institucional, coordinado por el Centro PyME-ADENEU –Ministerio de Economía, Producción e Industria- buscará darle visibilidad a la provincia y a la formación de Vaca Muerta para dar a conocer las políticas públicas orientadas atraer nuevas inversiones, como el programa “Invierta Neuquén”.
El gobernador Rolando Figueroa se encuentra en Houston y participó, junto a la misión empresaria neuquina, del evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce.
Allí, el mandatario provincial expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
Agenda de actividades
Durante la misión, que se extenderá hasta el jueves 8 de mayo, las empresas neuquinas participarán de eventos de networking, cócteles, rondas de negocios y visitas a bases de operaciones y universidades de Houston. Las actividades fueron coordinadas desde el Sector de Energía y Minería del Centro PyME-ADENEU.
La agenda prevé visitas y recorridas a, por ejemplo, el Centro de Entrenamiento de NOV Tuboscope, a la empresa Precision Drilling y al instituto del Petróleo (API).
También participarán de una ronda de negocios entre empresas argentinas y estadounidenses, organizada por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, y de cócteles auspiciados por la Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén y del IAPG Houston.
Durante la feria OTC también habrá charlas y exposiciones. Las empresas neuquinas fueron convocadas a participar, entre otras, de la charla de la Universidad de Rice sobre los desafíos económicos, técnicos y políticos de la industria argentina.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén. Entre ellas, La Anónima, la Cooperativa Obrera y Baracat. Además, hay otras gestiones en marcha. Buscan mayores ventas para los crianceros y más accesibilidad para los consumidores.
La gran mayoría expresó su necesidad de disponer de tierras para radicarse o seguir creciendo. Alcanza a empresas de toda la provincia y de todos los rubros industriales. Quienes aún no se hayan registrado pueden hacerlo mediante una plataforma digital creada a tal fin.
Agricultores urbanos de diversas localidades participaron del concurso en distintas categorías y recibieron sus premios el fin de semana. El zapallo más grande pesó más de 90 kilos.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.