
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Regionales10/05/2025Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Dentro de las diferentes acciones llevadas a cabo en este sector, se destacan la realización de dársenas de aceleración, desaceleración y trabajos de optimización de suelo de varios sectores de la zona de camino para optimizar la seguridad vial del tramo.
Estas acciones, desarrolladas por personal del 20° Distrito, buscan reorganizar y mejorar la fluidez del tránsito. Los puntos principales de trabajo serán los accesos a Roca por Calle Vintter, Av. Jujuy, bocacalles de la calle Italia y RN22, la zona de la Policía Caminera, acceso a J. J Gómez y el acceso a Allen por la calle Biló.
Es importante mencionar que este plan de intervención es complementario a los trabajos de limpieza de calzada, optimización de señalización transitoria de los desvíos y colocación de tachas que se desarrollaron en varios tramos de la RN22.
Las acciones programadas para los diferentes accesos e intersecciones responden y tienen su sustento en estudios detallados de flujos y estadísticas de controles vehiculares, tanto del tránsito pasante como el urbano.
Vialidad Nacional recuerda que, mientras se trabaja sobre la calzada, se realizan desvíos con señalización vertical transitoria debido a la presencia de equipos pesados y personal vial. Ante tal situación se solicita respetar las indicaciones de los agentes y reducir la velocidad de circulación por el sector.
Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 18 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo electrónico a la dirección [email protected]
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.