
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Regionales10/05/2025La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura Zulma Reina junto al presidente de la Comisión de Fomento, David Altamirano, encabezaron el acto por el 34 aniversario de Quili Malal -que se cumplió el 2 de mayo- y compartieron un almuerzo popular.
Reina asistió en representación del gobernador Rolando Figueroa y durante las celebraciones se reconoció a tres mujeres destacadas de la localidad: María Navarrete, Nélida Burnes y Florencia Betancur. También se entregó un aporte reintegrable para mejorar el equipamiento de la oficina de Turismo.
Durante su discurso, Reina transmitió “el abrazo afectuoso del gobernador Rolando Figueroa” y ratificó el compromiso de la gestión de seguir acompañando con todo el equipo de gobierno “a cada una de las comunidades del interior”.
“Porque de eso se trata, se trata del federalismo hacia adentro”, remarcó.
“Esto es muy importante, el trabajo que se viene haciendo de coordinación a través del plan provincial de regionalización”, señaló y amplió que esto permite canalizar y responder las demandas de los neuquinos y neuquinas con sentido de territorialidad.
“Nosotros en representación del gobierno provincial, estamos para acompañarlos. Por esto que siempre destacamos, de las prioridades que ustedes necesitan y quieren”, señaló Reina.
A su turno, desde la Comisión de Fomento, Altamirano agradeció al gobernador y reconoció que “estamos contentos porque hemos estado trabajando de la mejor manera. Siempre que golpeamos las puertas no nos han dicho nunca que no”.
Ejemplificó que para el aniversario pasado se presentó un proyecto sobre la chacra policial que estaba totalmente abandonada. “Hoy la chacra ya se encuentra en producción de un 50%, que a partir de la temporada que viene empezamos a aportar el 40% de la producción a la policía Montada y Canes de la provincia del Neuquén”, destacó.
Por otra parte, agradeció el acompañamiento que permite intervenir la costanera del canal, con veredas, cordón cuneta y espacios verdes, además de luminarias. Y anunció que para la próxima semana, en respuesta a otro pedido, llegarán las máquinas a trabajar sobre un playón.
De las actividades participaron también las secretarias de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone; de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, el diputado Gabriel Álamo, el delegado de la región del Pehuén, Mario Bruce y el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, entre otros.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.