
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El SAF se ubica en el sector oeste de la localidad, cerca de la Avenida RIM 26.
Regionales06/03/2019El ministerio de Economía e Infraestructura informó que la obra de construcción de la Sala de Actividades Físicas (SAF) de Aluminé cuenta con un 75 por ciento de avance.
La SAF contará con un espacio multifunción cubierto y un playón al aire libre, donde se podrán desarrollar actividades deportivas, recreativas, actos escolares y fiestas regionales, entre otras. El presupuesto oficial es de 20.602.400 de pesos y la obra se ejecuta en el sector oeste de la localidad, cerca de la Avenida RIM 26.
El terreno sobre el que se construye tiene una superficie de 4.854 metros cuadrados y debido a su particular geografía, se tomó la decisión de construir sobre la esquina noreste donde el suelo no presenta la existencia de grandes piedras.
La propuesta arquitectónica implica una superficie de 870 metros cuadrados cubiertos. El área de actividades físicas será de 31,3 metros por 19,3 metros que será demarcada como cancha de básquet, futbol/handball y vóley. El área de apoyo de servicios se compondrá de una administración, depósito de materiales, sanitarios para público, deportistas y personas con movilidad reducida, cocina, estar y sala de máquinas.
Una rampa peatonal desde la calle conducirá hasta el hall de acceso al edificio. Sobre el frente se encontrarán los módulos de estacionamiento con capacidad para nueve vehículos. La vereda perimetral rodeará todo el complejo y se ensanchará sobre el frente del edificio para la salida del público.
Contará con un playón de juegos al aire de 20 metros por 32 metros al sur de edificio y se plantará una barrera de árboles de la zona que servirá tanto de protección para los vientos como espacio de sombra en la temporada estival.
El sistema constructivo empleado es el tradicional húmedo con muros exteriores de ladrillo común de 30 centímetros de espesor, revestimiento de piedra laja rectificada, junta a tope en su cara exterior y ladrillo visto con junta rasada en su cara interior. Los muros interiores serán de ladrillo común de 20 centímetros de espesor terminados con revoque grueso y fino en ambas caras, y en el caso de los locales sanitarios con revestimiento cerámico.
Todos los muros a ejecutar llevarán doble capa aisladora horizontal y vertical del tipo cajón. A nivel intermedio se previeron losas de hormigón armado para el sector de tribunas, y como cerramiento superior una cubierta de chapa sostenida por correas, vigas y pórticos metálicos.
Los techos serán de chapa trapezoidal con pendientes mínimas 30 grados y aislamiento de fieltro liviano de lana de vidrio hidrorepelente de 75 milímetros de espesor.
Contará con sus respectivas instalaciones: eléctrica, con iluminación exterior incluida; sanitaria; red de agua fría y caliente alimentada por dos termotanques de alta recuperación de 160 litros e instalación de gas y calefacción que utilizará GLP de red, ya que el gas en Aluminé es provisto a través de zepelines.
La instalación de protección contra incendio contará con luces de emergencia, señalización de escape, sistema seguridad y barrales antipánico en las puertas de salida.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.