La ciudad de Neuquén se transformó en la capital provincial de la danza

Este domingo se reunieron en el Ruca Che 42 academias y más de 630 bailarines en escena.

Locales
danza nqn

Neuquén se transformó en la capital provincial de la danza con un evento sin precedentes que reunió a 42 academias y más de 630 bailarines en escena. Este domingo, el estadio Ruca Che convirtió su espacio donde la danza fue la protagonista. Más de tres mil personas se encontraron para disfrutar de un domingo marcado por la emoción, el rimo, el color y la música.

María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, celebró con alegría la concreción de este encuentro multitudinario: “La verdad que una experiencia mágica. Estamos con ´Neuquén celebra la danza´ con todas las academias de la ciudad, con todos los y las bailarina, y con sus familias que acompañan”.

La funcionaria destacó que la iniciativa fue fruto del esfuerzo entre la Municipalidad, la provincia y la Fundación Julio Bocca y auguró que es un evento que tiene proyección a futuro:  “Esto va a repetir cada año”.

"Queremos que Neuquén ocupe un lugar protagónico en la danza. Tenemos todo para hacerlo. Unimos esfuerzos porque la cultura es un derecho. Pero ese derecho es muy complejo de llevar adelante si no hay un Estado presente”, reflexionó la funcionaria.

En este sentido dijo que el encuentro no solo busca brindar un espacio de expresión para los bailarines, “sino también posicionar a Neuquén como un referente nacional de la danza” y adelantó que se trabajará junto a la Fundación Julio Boca para generar programas de capacitación para profesores y academias con el objetivo de seguir  “elevando el nivel artístico de toda la región”.

El espíritu festivo también se reflejó en las palabras de Carlos Repetto, presidente de la Fundación Julio Boca, quien expresó su satisfacción por el nivel de la organización y afirmó: “Como siempre que vengo a Neuquén, esto es un placer. Que la gente de la danza tenga un espacio y que los escuchen es importantísimo. Para mí esto es maravilloso”.

Por su parte, Federico Bolan, vicepresidente de ECyDENSE, manifestó su alegría por ser sede del evento: “Nosotros felices y contentos de que esta cantidad de gente venga a participar, y también por poder ofrecerle un espacio más grande que el que había para que esto continúe creciendo. Cada vez hay más familias, y más danzas. Estamos felices de que podemos trabajar en conjunto para que estos eventos salgan increíbles”.

Paulina Cacciatore, directora de Eventos Culturales, recordó: “Hemos trabajado durante muchos meses para llegar al día de hoy. Esto requiere mucha producción y mucha logística. La verdad que es un éxito, nos sentimos muy felices”.

Te puede interesar
Lo más visto