
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
RegionalesBurlete, uno de los integrantes del programa de Asistencia Emocional con Animales No Humanos que lleva adelante la Subsecretaría de Ciudad Saludable de la municipalidad de Neuquén, visitó el Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” (HPN). Su paso por los espacios comunes y las salas de espera del mayor centro de salud de la provincia alegró el ambiente. Quienes estaban allí se asombraron con su presencia y lo colmaron de caricias. Tan grata fue la experiencia que está previsto que visite la institución un par de veces al mes.
Desde el HPN se destacó el vínculo establecido con la subsecretaria de Ciudad Saludable del municipio capitalino, Andrea Ferracioli y su equipo de las direcciones de Sociabilización, Equipo de Búsqueda y de Concientización y Programa ANH para la implementación de estas acciones. Además, se remarcó la importancia que adquiere el trabajo mancomunado de todos los sectores intervinientes en la visita: desde la Dirección General junto con las Direcciones Asociadas y los departamentos de Servicios Médicos, Maternidad e Infancia, Salud Mental, Comunicación y Calidad.
El entrenador Lucas Grego, director de Sociabilización y Equipo de Búsqueda, indicó que “en este caso vinimos con Burlete al área de pediatría, hospital de día, consultorios y salud mental”. Al hablar sobre la historia de Burlete, mencionó que fue rescatado: “Tenía cáncer, se le hizo la quimioterapia y pudo salir adelante. Dadas sus condiciones, nos acompaña en estas actividades”.
El HPN es un hospital con eje en la atención centrada en las personas y cuidados humanizados, por lo que considera que esta impronta suma nuevas acciones que promueven la mejora constante para brindar la mejor atención a los pacientes.
“El programa lo trabajamos desde el hospital apoyado por la Dirección General, en conjunto con el Departamento de Calidad, porque está enmarcado en un protocolo que garantice la higiene, seguridad y bienestar de los pacientes, equipo de salud y de los animales (no humanos)”, informó Mónica Pérez, jefa del departamento de Comunicación del HPN.
Explicó que desde que implementaron este tipo de visitas, como parte del programa de cuidados humanizados que lleva adelante desde hace varios años el hospital, el apoyo emocional que brindan Burlete y otros integrantes del equipo ha tenido muy buena recepción. “Estamos muy agradecidos y muy contentos con los resultados que obtenemos tanto en las asistencias que hemos realizado en adultos como en pediátricos”, aseguró.
“Este es el segundo año que llevamos adelante este programa conjuntamente con la municipalidad de Neuquén -precisó- y tiene tres ejes como la asistencia emocional, la rehabilitación y el cuidado de fin de vida”.
“Muchas veces hemos abordado situaciones particulares de pacientes, en función de solicitudes de los equipos de salud que consideran apropiado y necesario para el avance de su recuperación, y los beneficios para ellos han sido significativos”, afirmó.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.