Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero

El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).

Nacionales22/05/2025
actiividad economica

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 5,6% interanual en marzo. Sin embargo, cayó un 1,8% con respecto a febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Con respecto al mismo mes del 2024, diez de los sectores que conforman el estimador registraron subas en marzo: entre ellas destacan Intermediación financiera (29,3%) y Construcción (9,9%).

Por otro lado, cinco sectores registraron caídas, entre los que se encuentran Electricidad, gas y agua (-4,3%) y Hoteles y restaurantes (-3,6%).

Las dos anteriores, junto con Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-1,1%), le restaron 0,19 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento interanual del EMAE.

Comercio mayorista, minorista y reparaciones fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual: 9,3% y fue seguido por Intermediación financiera (29,3%) e Industria manufacturera (4,2%).

En cuanto al índice tendencia-ciclo, el indicador registró una suba del 0,2% con respecto al mes anterior.

El EMAE de cada sector, en marzo del 2025  

  • Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 6%.   
  • Pesca: 7%.   
  • Explotación de minas y canteras: 5,7%.   
  • Industria manufacturera: 4,2%.   
  • Electricidad, gas y agua: -4,3%.   
  • Construcción: 9,9%.   
  • Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 9,3%.   
  • Hoteles y restaurantes: -3,6%.   
  • Transporte y comunicaciones: 1,5%.   
  • Intermediación financiera: 29,3%.   
  • Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 4%.   
  • Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria: -1,1%.   
  • Enseñanza: 0,6%.   
  • Servicios sociales y de salud: -0,3%.   
  • Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: -0,8% .

(NA)

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

La Provincia prepara la compra de armas menos letales

Regionales21/05/2025

El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.