
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.
Nacionales22/05/2025Un auto eléctrico argentino es el más barato del mercado local y se puede conseguir en mayo con un importante descuento pagando en dólares, lo que lo vuelve una opción atractiva frente a sus competidores.
Se trata del auto eléctrico Tito, que se fabrica en San Luis desde hace dos años y se ofrece con dos tipos de carrocería: dos y cinco puertas, según la versión, y que en ambos casos ofrece 100 kilómetros de autonomía.
Tito es un citycar del Segmento A (chico) 100% eléctrico y que monta un motor eléctrico asincrónico de 4,5 KW (6,12 cv) de potencia nominal. Alcanza velocidad máxima de 65 km/h.
La limitación de Tito, el auto eléctrico argentino:
Sin embargo, Tito tiene una limitación importante: por ley solamente se puede se puede utilizar para la conducción urbana debido a que su circulación está prohibida en rutas y en autopistas.
Esto se debe a que es un vehículo homologado bajo la normativa L6/L7 que solamente le permite circular en calles y avenidas en la Argentina.
Esto le permite a Tito quedar exento de la normativa de seguridad que en Argentina obliga a equipas los autos con doble airbag frontal, frenos ABS y control de estabilidad (ESP), elementos de seguridad de los que Tito carece.
Además, la velocidad máxima que registra Tito es de 65 km/h y también es un impedimento, porque en las autopistas existe una velocidad mínima de circulación de 85 km/h que Tito no logra alcanzar.
Es cierto que la empresa Coradir, que fabrica este vehículo en la Argentina, lanzó al denominado “Tito Potenciado”, que alcanza una velocidad máxima de 95 km/h, pero a pesar de que cumple con el requisito de velocidad mínima en las autopistas continúa sin tener los elementos necesarios de seguridad para lograr una homologación en una categoría superior y poder circular en rutas y autopistas.
¿Cuánto cuesta un auto eléctrico Tito?
El auto eléctrico Tito viene disponible en una amplia gama de colores. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Coradir S.A.
Hoy el auto eléctrico Tito es el más barato del mercado argentino. Se ofrece en versiones de dos y cinco puertas, con y sin aire acondicionado, y en ambos casos con una batería que entrega 100 kilómetros de autonomía.
Coradir lanzó descuentos en mayo pagando en dólares para la compra de Tito y todos los precios con rebaja se detallan a continuación.
Tito dos puertas
Sin A/C: U$D 13.973 - con descuento de 5% U$D 13.274 ($15.398.246)
Con A/C: U$D 14.723 - con descuento de 5% U$D 13.986 ($16.224.746)
Tito cinco puertas
Sin A/C: U$D 14.982 - con descuento de 5% U$D 14.232 ($16.510.280)
Con A/C: U$D 15.732 - con descuento de 5% U$D 14.945 ($17.336.664)
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.