
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Locales23/05/2025Después de 22 años de espera, 86 familias del sector Tres Arroyos del barrio Confluencia tienen luz eléctrica y además sus certificados de “regularización en trámite” de los lotes que ocupan, lo cual les permite avanzar en la tenencia final de la propiedad.
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
El intendente Mariano Gaido y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, presentes en el acto, recibieron el agradecimiento de las familias y vecinos y vecinas del lugar por esta iniciativa y otras ya ejecutadas en el barrio.
“Estamos presentes en toda la ciudad, y en estos últimos días en Confluencia donde, por ejemplo, hemos inaugurado la calle Obrero Argentino y se está haciendo asfalto en el sector Los Pumitas”, aludió al respecto la Jefa de Gabinete, María Pasqualini.
“Aquí, en el sector Tres Arroyos, se regulariza la red eléctrica a vecinos que esperaron 22 años para tener la luz como corresponde y eso es hablar de seguridad para la familia, muy importante, y por otro lado, la regularización de la tierra para poder tener los servicios”, destacó.
Se entregaron 60 certificados de regularidad a las familias, a las que la funcionaria les dijo que “se empieza a caminar en pro de tener el boleto de compraventa de tu terreno y en el mientras tanto, este certificado te habilita para tener los servicios”.
“A Confluencia, que durante muchos años fue postergado, durante estos últimos años le han empezado a llegar obras importantes como en otros barrios de la ciudad, porque si hay algo que tiene el programa Orgullo Neuquino es territorialidad”, destacó Pasqualini.
Acerca de la obra, Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), informó que la obra constó del recambio de luminarias, de la instalación de kits de pilares de conector para la conexión eléctrica y nuevos postes “para que 86 familias, a partir de hoy (por ayer), después de 22 años de instalados en el barrio, puedan tener la red eléctrica de manera regular”.
En cuanto a la entrega de los certificados de regularización en trámite, el subsecretario de Tierras, Hipólito Muñoz, reveló que el trabajo de normalización para 60 familias inició el año pasado con apoyo del área de Ordenamiento Territorial a través de relevamientos e inspecciones.
“Es un trabajo que lleva tiempo”, observó para remarcar que “la obra que se hizo desde el IMUH con CALF es un beneficio para los vecinos y un progreso en este proceso de regularización que intentaremos ir avanzando también con la mensura para que lo antes posible puedan ir firmando sus boletos de compraventa”.
En nombre de las familias beneficiarias tomó la palabra Augusta Orellana Pérez: “Agradezco muchísimo de todo corazón a las autoridades por esto y muchos beneficios más que está teniendo el barrio”, expresó y aludió al certificado de regularización en trámite como “este papel que nos acredita que estamos ocupando el lugar para poder tener luz, son muchas bendiciones para mí y para mi familia”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.