
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento. Hay tiempo hasta el 20 de junio.
Regionales26/05/2025El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres informa que hasta el 20 de junio permanecerá abierto el registro de inscripciones para ser parte del programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento”, que beneficia a deportistas neuquinos convencionales y del deporte adaptado que formen parte de selecciones nacionales o que tengan posibilidades de participar en competencias internacionales.
De esta manera, desde la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana se le está dando continuidad a una de las propuestas incluidas en el Plan Provincial Integral de Actividad Física, Deporte y Recreación, iniciativa que apunta a apoyar y fortalecer el desempeño de deportistas neuquinos destacados a nivel nacional e internacional.
El programa está diseñado para deportistas de mediano y alto rendimiento que formen parte de preselecciones o selecciones nacionales y tengan posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales de deportes olímpicos, tales como sudamericanas, panamericanas, mundiales y olímpicas, tanto en deportistas convencionales como con discapacidad.
Contempla un aporte económico orientado a facilitar la continuidad de los entrenamientos y competencias de los deportistas. El beneficio también incluye asistencia técnica de profesionales de Educación Física para las mediciones y test de rendimiento, y profesionales de la Salud (médicos, kinesiólogos y psicólogos), para ayudarlos a potenciar su desempeño.
En 2024, con una inversión de 80 millones de pesos, se benefició a 50 deportistas de distintas disciplinas de Neuquén capital, Plottier, San Martín de los Andes, Aluminé, Zapala, Centenario, Caviahue, Huinganco, Loncopué, Villa La Angostura y Senillosa.
Documentación y requisitos
Las y los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación en el orden que a continuación se detalla y en un solo archivo digital con formato PDF al correo electrónico [email protected]
- Aval de la Federación Provincial y/o constancia de designación de la Confederación Argentina como integrante de una Selección y/o pre Selección Nacional.
- Currículum que incluya los antecedentes deportivos de la/el aspirante, con un detalle de todas las actuaciones deportivas provinciales, nacionales e internacionales hasta dos años anteriores a la presentación del formulario de inscripción inclusive.
- Foto del DNI y domicilio actualizado de la/el atleta. En caso de ser menor de edad, deberá adjuntar la fotografía del DNI con domicilio actualizado de los padres, tutores o responsables del menor.
- Constancia del CBU del atleta o de los padres si el atleta es menor.
- Acta de nacimiento (para menores de edad).
- Certificado de apto físico actualizado.
- Programa de entrenamiento con los respectivos micro y macro ciclos de entrenamiento en el periodo actual.
- Calendario deportivo anual, como también, los objetivos a corto, mediano y largo plazo.
- Certificado de antecedentes provinciales y nacionales (se puede realizar en: https://www.policiadelneuquen.gob.ar/index.php/tramites-y-servicios/)
- Constancia de no deudor alimentario que se solicita en https://safipro.neuquen.gov.ar/Compras/faces/ws/ws_deudores_alimentarios_morosos.jspx?_adf.ctrl-state=58wpl5rkw_3
- Esta documentación deberá ser remitida a la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana por la respectiva federación deportiva provincial o nacional de la disciplina que práctica la/el aspirante, los padres o el mismo/a deportista.
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
El monto de inversión con recursos propios superó los 3.700 millones de pesos. “Los neuquinos elegimos tener viviendas y pagar nuestras viviendas y que el Estado colabore para que tengamos soluciones habitacionales”, remarcó Figueroa.
El gobernador aseguró que la provincia del Neuquén crece igualando desde “la línea de largada” y explicó que se hace desde la primera infancia hasta los niveles superiores. Destacó el programa de becas neuquino y afirmó que no existe en ninguna otra provincia argentina y tampoco en otros países de la región.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó las inversiones provinciales para la localidad.
Se invirtieron cerca de 1.000 millones de pesos para equipar a todos los establecimientos provinciales. Los kits ya fueron distribuidos en once distritos educativos y en los próximos días se completará con los de Aluminé, Rincón de los Sauces y Loncopué.
Se logró el secuestro de un arma de fuego calibre 22 y varias armas blancas. Además, se incautaron tres ejemplares de choique y un piche, cuya caza incumple la ley provincial N° 2539 sobre Fauna y sus hábitats.
Durante un acto que se realizó en Zapala y encabezó el gobernador Rolando Figueroa, la provincia del Neuquén inició formalmente el operativo de prevención en rutas neuquinas. “Va a permitirnos proteger a quien nos visita en todo este invierno y también a nuestra gente”, destacó el mandatario.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Trabajan como personas en diferentes áreas.