
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
Se trata de 13 kilómetros de la ruta provincial 11 desde la derivación hacia el paso fronterizo Icalma hasta el pueblo, una obra esperada por la comunidad, que será financiada con fondos provinciales. El dinero de los neuquinos destinado a obras priorizadas por y para los neuquinos.
Regionales26/05/2025El gobierno provincial adjudicó la obra que cambiará sustancialmente la calidad de vida de los pobladores de Moquehue: tras la veda climática que rige en la cordillera comenzará la pavimentación de los 13 kilómetros de la ruta provincial 11 desde el empalme con la ruta provincial 13, a la altura del puente sobre el arroyo Las Ánimas.
Así lo informó la arquitecta Tanya Bertoldi, secretaria de Obras Públicas de la Provincia, al anunciar que la obra fue adjudicada a José J. Chediack S.A.I.C.A. Los próximos pasos son firmar el contrato esta semana y presentar la documentación necesaria para poder dar inicio a la obra cuando la veda culmine y el buen tiempo permita comenzar con los trabajos.
La funcionaria, que integra el gabinete provincial ad honorem por su cargo como legisladora nacional por Neuquén, destacó el avance de las gestiones durante estos meses en que el clima impide la ejecución de la obra ya que eso contribuirá a tener todo listo en tiempo y forma para dar inicio a las tareas en primavera.
La pavimentación de estos 13 kilómetros de la ruta provincial 11 insumirá una inversión total de $17.440.000.000 que corresponden a fondos de todos los neuquinos. Avanzar en este y otros proyectos priorizados con los gobiernos locales, pacto de gobernanza mediante, es posible gracias al esquema de austeridad que impuso el gobernador Rolando Figueroa desde el inicio de su gestión y que consistió en eliminar gastos innecesarios del Estado para invertir recursos en áreas prioritarias como Educación, Salud y Seguridad.
Gracias al modelo implementado por el gobierno neuquino están ejecutándose o en proceso administrativo más de 600 kilómetros de ruta, una cifra considerable si se tiene en cuenta que en toda la historia de la provincia se han hecho 1.120.
El proyecto adjudicado fue expuesto a fines del año pasado a las comunidades que se verán beneficiadas con la obra y a los gobiernos locales que integran la Región del Pehuén. El tramo a pavimentar es considerado una travesía rural, con un diseño que abarca diversas mejoras viales y la adecuación de infraestructuras existentes. El planteo es preservar la traza existente, generar la menor cantidad posible de movimiento de suelo y afectación de especies dado el lugar en donde se desarrollará la obra.
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
El monto de inversión con recursos propios superó los 3.700 millones de pesos. “Los neuquinos elegimos tener viviendas y pagar nuestras viviendas y que el Estado colabore para que tengamos soluciones habitacionales”, remarcó Figueroa.
El gobernador aseguró que la provincia del Neuquén crece igualando desde “la línea de largada” y explicó que se hace desde la primera infancia hasta los niveles superiores. Destacó el programa de becas neuquino y afirmó que no existe en ninguna otra provincia argentina y tampoco en otros países de la región.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó las inversiones provinciales para la localidad.
Se invirtieron cerca de 1.000 millones de pesos para equipar a todos los establecimientos provinciales. Los kits ya fueron distribuidos en once distritos educativos y en los próximos días se completará con los de Aluminé, Rincón de los Sauces y Loncopué.
Se logró el secuestro de un arma de fuego calibre 22 y varias armas blancas. Además, se incautaron tres ejemplares de choique y un piche, cuya caza incumple la ley provincial N° 2539 sobre Fauna y sus hábitats.
Durante un acto que se realizó en Zapala y encabezó el gobernador Rolando Figueroa, la provincia del Neuquén inició formalmente el operativo de prevención en rutas neuquinas. “Va a permitirnos proteger a quien nos visita en todo este invierno y también a nuestra gente”, destacó el mandatario.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Trabajan como personas en diferentes áreas.