
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
Las visitas se realizan con previa reserva. En época de otoño e invierno, los guiados se realizan desde las 10 y por la tarde a las 15. En tanto, en la época de primavera y verano, se llevan a cabo a las 9 y a las 16, respectivamente.
Regionales26/05/2025El Parque Geopaleontológico Proyecto Dino es un museo de sitio que hace desde 25 años realiza excavaciones a cielo abierto en la costa norte del lago Los Barreales. Se ubica a unos 90 kilómetros de la ciudad de Neuquén y se accede a través de la Ruta Provincial 51.
“Es un museo de sitio en donde trabajamos y sacamos los ‘dinosaurios’. Después los preparamos en los laboratorios y al final los exponemos a la gente”, explicó la directora del Parque, Laura Ávila.
Destacó que “la particularidad del Proyecto Dino, es que mostramos todo en el detrás de escena”, del trabajo paleontológico.
La actividad en el museo se encuentra abierta y en funcionamiento todo el año con guías que se encargan de explicar y mostrar los detalles de cada pieza extraída y las áreas de trabajo en este suelo patagónico.
El guiado dura unas dos horas, “pero esas dos horas pasan rápido”, remarcó entusiasmada la especialista, y aclaró que “es porque la gente se entusiasma con un montón de consultas, entonces es como un mini curso de paleontología neuquina”.
Por su parte, la paleontóloga y becaria del Conicet Andressa Masetto contó que en el sitio se encuentran una gran variedad de fósiles de “dinosaurios herbívoros, sauropodos carnívoros y tortugas de 90 millones de años”.
A través de la tesis del doctorado que desarrolla en la Universidad Nacional del Comahue, la experta nacida en Brasil comentó que se “reabrirán las excavaciones en las que también se podrían descubrir peces, tortugas, cocodrilos y especies voladoras”.
Masetto se recibió como bióloga en su país con un máster en patrimonio cultural. A la provincia llegó por un caso en el Proyecto Dino y luego se sumó al equipo.
Ahora, abocada al fascinante mundo de la paleontología, expresó que le “encanta Neuquén, Argentina, el Proyecto Dino y el lago Los Barreales”. Aseguró que “los atardeceres que se ven en el lago son espectaculares”.
Visitas guiadas
Las visitas se realizan con previa reserva al teléfono móvil (Whatsapp) (+54) 9 299 674 1597. En época de otoño e invierno, los guiados se realizan desde las 10 de la mañana y por la tarde a las 15 horas. En tanto, en la época de primavera y verano, son a las 9 de la mañana y a las 16 horas.
Por consultas y más información dirigirse a: Facebook: Proyecto Dino; Instagram: geoparqueproyectodino y al correo [email protected]
Riqueza paleontológica
El Parque Geopaleontológico Proyecto Dino cuenta con una superficie de 133 hectáreas. Se encuentra emplazado en un relieve mesetiforme compuesto por las sedimentitas cretácicas fosilíferas.
En el mismo se desarrollan actividades científicas, educativas, culturales y turísticas. A lo largo de los años se ha extraído y recuperado más de 1.200 piezas fósiles.
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
El monto de inversión con recursos propios superó los 3.700 millones de pesos. “Los neuquinos elegimos tener viviendas y pagar nuestras viviendas y que el Estado colabore para que tengamos soluciones habitacionales”, remarcó Figueroa.
El gobernador aseguró que la provincia del Neuquén crece igualando desde “la línea de largada” y explicó que se hace desde la primera infancia hasta los niveles superiores. Destacó el programa de becas neuquino y afirmó que no existe en ninguna otra provincia argentina y tampoco en otros países de la región.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó las inversiones provinciales para la localidad.
Se invirtieron cerca de 1.000 millones de pesos para equipar a todos los establecimientos provinciales. Los kits ya fueron distribuidos en once distritos educativos y en los próximos días se completará con los de Aluminé, Rincón de los Sauces y Loncopué.
Se logró el secuestro de un arma de fuego calibre 22 y varias armas blancas. Además, se incautaron tres ejemplares de choique y un piche, cuya caza incumple la ley provincial N° 2539 sobre Fauna y sus hábitats.
Durante un acto que se realizó en Zapala y encabezó el gobernador Rolando Figueroa, la provincia del Neuquén inició formalmente el operativo de prevención en rutas neuquinas. “Va a permitirnos proteger a quien nos visita en todo este invierno y también a nuestra gente”, destacó el mandatario.
La forma para saber si están todos los aportes registrados en la ANSES del historial laboral.
Trabajan como personas en diferentes áreas.