
Se trata de la ampliación y unificación del área de Neonatología del Hospital Castro Rendón, la remodelación del Centro de Salud Valentina Sur y el nuevo edificio del Centro de Salud El Chacay, en Plottier.
En un plazo de diez meses, se ejecutará un centro de más de mil metros cuadrados que albergará prácticas deportivas, eventos culturales y reuniones comunitarias. El gobernador Rolando Figueroa presidió el acto de apertura de sobres.
Regionales27/05/2025En un acto que contó con la participación del gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Huinganco, Luis Sepúlveda, se abrieron los sobres de la licitación pública que realizó el gobierno neuquino para construir el nuevo salón de usos múltiples con equipamiento deportivo en esa localidad del Alto Neuquén.
Esta inversión provincial permitirá construir 1.038,45 metros cuadrados totales de superficie cubierta, en un plazo de ejecución previsto de diez meses. El edificio será significativo para la comunidad, ya que brindará un espacio donde se podrán realizar prácticas deportivas, eventos culturales y reuniones colectivas. La capacidad prevista es para 200 personas.
Durante el acto licitatorio, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza destacó que los últimos días fueron “de muchas buenas noticias para el Alto Neuquén”. Consideró que se trata de una región que fue “postergada” durante muchos años y manifestó que “nadie invirtió un peso en nuestra querida gente del norte”.
“Esto le va a llegar a cada vecino y a cada vecina del norte de Neuquén”, indicó la ministra y destacó que “lo que nosotros prometimos a lo largo de muchos años de trabajo fue que, si algún día nos tocaba gobernar esta provincia, iba a ser de manera equitativa, llevándole los servicios a la gente”.
“Honramos la palabra y eso no es menor”, señaló Corroza y aseveró que todas las concreciones se traducen “en oportunidades para todos los vecinos de la provincia”. “Esto es la neuquinidad: tener amor por nuestra gente y un equipo de trabajo municipal y provincial que tenga un solo objetivo, que es mejorarle la calidad de vida a todos los neuquinos”, concluyó.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi informó que se presentaron cuatro ofertas y detalló que “se trata de la construcción de un centro comunitario y deportivo para la localidad. Son mil metros cuadrados y el presupuesto oficial es un poco más de cuatro mil millones de pesos”.
Explicó que el espacio fue diseñado en conjunto con el equipo municipal “para dar respuesta no sólo a la comunidad en términos deportivos y culturales, sino también para vincular con las escuelas y el CPEM existente”.
“Diseñamos integralmente el acceso desde las escuelas a este centro comunitario y también trabajamos la forestación y los espacios exteriores. No se trata sólo del gimnasio en sí, sino de todo un diseño de la manzana deportiva, cultural y educativa que va a tener Huinganco”, finalizó.
Por su parte, Sepúlveda agradeció al gobernador y todo el equipo provincial, “porque hemos concretado obras y hemos firmado acuerdos que vienen a mejorar la calidad de vida de nuestra gente; obras que vienen siendo reclamadas hace mucho tiempo”.
“Hace muy poco inauguramos la ruta 39 de Andacollo a Huinganco, una obra más que esperada. Estamos con las cloacas y ahora con esto, que viene a mejorar la calidad de vida de nuestra gente, de los chicos y toda la comunidad. Si hay algo que caracteriza también a Huinganco es sentirse parte de los espacios y compartirlos”, manifestó el jefe comunal.
Las firmas que presentaron sus ofertas fueron FINES SRL; Edificios Comahue SRL; EMCOPAT SA; y la unión transitoria de empresas integrada por MCON SA y SAIQUEN SRL.
Acerca de la obra
El nuevo SUM contará con hall de acceso, circulación, cocina/sala flexible y sanitarios, además de sala de máquinas. También tendrá un portal de acceso, con playón exterior, sector de rampas y escaleras, mástil y juegos y estará parquizado.
El posicionamiento del edificio en terreno se realizó teniendo en cuenta: el clima riguroso respecto a los fuertes vientos; la orientación del asoleamiento y el desnivel.
Se trata de la ampliación y unificación del área de Neonatología del Hospital Castro Rendón, la remodelación del Centro de Salud Valentina Sur y el nuevo edificio del Centro de Salud El Chacay, en Plottier.
Personal del Departamento Antinarcóticos Neuquén y de la División Antinarcóticos Zona Sur llevaron a cabo operativos de alto impacto en simultáneo, con perros entrenados para detectar estupefacientes.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió dictamen unánime a la propuesta presentada por la diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) que busca regular los sistemas de radares para el control de velocidad en las rutas provinciales.
Como es habitual desde la asunción de la actual gestión de gobierno, los sueldos estarán depositados en un mismo día para la totalidad de la administración pública provincial incluyendo el sector pasivo.
Imputaron al conductor de un auto que, al mando un auto con el que se movilizaba en una calle de Plottier, invadió el carril contrario, chocó de frente a un motociclista y le provocó una fractura en la pierna, por la que debió ser operado.
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
Con el firme objetivo de acompañar el crecimiento de la capital, la Municipalidad de Neuquén continúa fortaleciendo su apoyo al comercio y empleo local, y sigue profundizando beneficios a través de distintas propuestas que impulsan la reducción de tasas e impuestos.
Se realizó por medio del programa Acortando Caminos, a través del cual se informa y acompañan gestiones sobre trámites, accesibilidad y acceso a derechos en general.
Trabajan como personas en diferentes áreas.