
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
Además, se evaluará la conducta de la magistrada, quien quedó expuesta a un enjuiciamiento.
NacionalesLa Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires suspendió por 90 días a la jueza Julieta Makintach, acusada de haber participado en la grabación de un presunto documental basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
El abogado Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, una de las involucradas en el juicio, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.
De acuerdo con la resolución dada a conocer esta noche, "la medida surte efecto desde el día de la fecha", por un periodo de tres meses, que finalizará en agosto próximo.
Además, y "por la naturaleza de los hechos involucrados y la urgencia del caso, el Tribunal dispuso trasladar la resolución al Procurador General, a fin de que evalúe el actuar de la Dra. Makintach en los términos de la Ley N° 13.661 (de enjuiciamiento de magistrados)".
Con la firma de su presidenta Hilda Kogan, el vicepresidente Sergio Gabriel Torres y el ministro Daniel Fernando Soria, la Suprema Corte provincial señaló que el análisis inicial de los antecedentes puestos de relieve y la presentación efectuada por la Subsecretaria de Control Disciplinario del Tribunal, permiten advertir las "características inusitadas" de la participación que habría tenido la mencionada magistrada en un film o video, supuestamente documental, referido al proceso penal (...) "a cuyo desarrollo debía destinar su excluyente atención".
El dictamen expresó además que Makintach tuvo "cuanto menos, una conducta alejada de la sobriedad, la mesura y la corrección exigibles a todo servidor de este poder del Estado. Así enfocado, semejante obrar, inconciliable con el decoro y la prudencia que impone apego a la juridicidad, contrastaría abiertamente con el desempeño responsable de la jurisdicción".
La decisión tomó en cuenta la actuación de oficio llevada adelante por la secretaría de Control Disciplinario del Tribunal donde se recabaron elementos probatorios a los fines de evaluar el desempeño de la jueza Makintach, en una causa caratulada como ‘Averiguación de ilícito’ , radicada ante la UFI número 1 del departamento judicial de San Isidro.
Makintach quedó en la mira luego de que se divulgaran varios videos en los cuales se la veía caminando por los tribunales de San Isidro, seguida por un camarógrafo, y luego hablando sobre el caso.
La magistrada fue denunciada tras haberse detectado la presencia de al menos dos personas no autorizadas para observar los alegatos, y mucho menos realizar filmaciones dentro de la sala.
En un principio Makintach negó su vínculo con la productora que estaba realizando el documental, y en la que estaba involucrada su propio hermano; sin embargo, las pruebas halladas por la fiscalía fueron determinantes para separarla del caso y suspenderla.
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Un hombre fue condenado a 9 años de prisión por atacar a otro con un palo en una fiesta de 15. La víctima no le quiso dar un vino y casi lo mata.
El ticket promedio alcanzó los $41.302, una caída real del 8,9% en el poder de compra del gasto respecto al 2024.
La venta de alimentos continúa en baja. En qué sectores impactan más las subas en servicios, prepagas y salidas a comer, entre otros rubros.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.