El Municipio de Neuquén planea lotear 2 mil terrenos antes de fin de año

El proyecto contó con el apoyo de los concejales de todas los bloques políticos y comenzó a trabajarse con el objetivo de avanzar en una ordenanza que tenga el aval de los ediles.

Locales20/02/2020
Loteo

Tal como había adelantado el intendente Mariano Gaido en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, se presentó este miércoles el programa del Instituto Municipal del Hábitat, a través del cual se planea avanzar en el loteo y posterior venta de terrenos habitacionales en el ejido de la ciudad. La primer etapa busca concretar el desarrollo de 700 lotes y 50 monoblocks.

El proyecto contó con el apoyo de los concejales de todas los bloques políticos y comenzó a trabajarse con el objetivo de avanzar en una ordenanza que tenga el aval de los ediles.

“Esta primera presentación consta de tres etapas: la primera, incluye la creación del Instituto Municipal del Hábitat como una herramienta para el desarrollo de loteos. Se va a seguir trabajando en el Concejo Deliberante para incorporar las propuestas de los concejales de los distintos bloques”, explicó Gastón Contardi, coordinador de Gestión Municipal.

Una segunda etapa, explicó el funcionario, avanzará en la búsqueda de financiamiento para el desarrollo de 2 mil lotes: “Se van a construir dos corredores con servicios, locales comerciales, monoblocks, escuelas y espacios verdes. La idea es avanzar rápidamente junto a la cooperativa Mercantiles y el Foro de la Meseta”, agregó Contardi.

La presentación de hoy incluyó también los detalles del plan de financiamiento que permitirá obtener el recupero financiero y otros ingresos para poder llevar adelante los desarrollos. Una parte será también a través de la renta que genere la Cantera Municipal, un organismo que se creará para la venta de áridos.

Contardi indicó que un segundo desarrollo incorporará unos 1700 terrenos en otro sector de la ciudad. “El objetivo es llegar a los 2 mil lotes antes de fin de año. En cuanto a los requisitos, serán los que establece la ordenanza 914, es decir, que estén inscriptos en el Ruprovi, que no posean terrenos o viviendas y que estén en condiciones de pagarlos”, detalló.

“Fue muy positivo porque nos encontramos con muy buena disposición de parte de todos los concejales, cada uno con sus propuestas y todos ocupados en solucionar un problema como es el déficit habitacional. Hay una excelente actitud de parte de todos los bloques y fue una discusión muy seria y sensata en el que se pudo trabajar en estas herramientas”, resaltó Contardi.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto