
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Con la presencia de 37 localidades y referentes jóvenes de toda la Provincia se realizó la primera reunión del año de áreas locales de Juventud, que culminó con un gran encuentro con el Gabinete Joven.
Regionales21/02/2020La subsecretaría de Juventud, dependiente del Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, realizó la primera reunión del año de áreas de Juventud de toda la Provincia. La apertura estuvo a cargo de la ministra Sofía Sanucci Giménez y la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay. Este encuentro con la presencia de representantes de 37 localidades de las zonas Centro, Sur, Norte, Confluencia y Bajada del Agrio. El encuentro es el cuarto en la gestión del Gobernador Omar Gutiérrez.
Se resaltó el trabajo realizado en cada una de los municipios, comisiones de fomento y de la Provincia durante el 2019. Tras este balance se abordaron los lineamientos de trabajo conjunto para este año.
De este modo, se expusieron todos los programas y herramientas de trabajo a disposición de cada localidad para abordar temáticas de juventud en cada lugar. Una vez terminadas las exposiciones se avanzó en la construcción tentativa de una agenda de trabajo con cada localidad y zona.
La ministra Sanucci Giménez destacó la presencia y compromiso de los participantes: “Me alegra ver, escuchar y sentir que las juventudes tenemos ganas y estamos cada vez más comprometidos con las temáticas y problemáticas que nos rodean, encontrándonos en nuevos espacios de co-construcción en los que se debaten y proponen posibles soluciones y ejes de trabajo. Somos muchos los que estamos trabajando en pos de esto, es bueno saber que sus voces también tienen eco”.
Sobre el final del encuentro, jóvenes referentes de las áreas locales se reunieron con las y los representantes del Gabinete Joven para trasladar el conjunto de inquietudes y problemáticas que afectan a las juventudes de cada localidad.
En este sentido, Natalia Garay, subsecretaria de Juventud, resaltó: “Como todos los años nos reunimos con los referentes de áreas de juventud para armar agenda anual de trabajo. Ponemos en valor el concepto de alianzas para ir ganando espacios en la agenda pública y la afectividad marcando una forma de trabajo que nos representa para lograr esos espacios”.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.