
Crece el consumo por tercer mes consecutivo, sostenido por comercios de cercanía
Nacionales21/06/2025La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
Con más de 48 mil firmas, organizaciones ambientales, ciudadanos y legisladores reclamaron que se tipifique el ecocidio como crimen penal en el país.
Nacionales08/06/2025En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, organizaciones ambientales, ciudadanos y legisladores entregaron en el Congreso más de 48 mil firmas para exigir que el ecocidio sea tipificado como delito en el Código Penal argentino.
Según supo Noticias Argentinas, el pedido fue presentado formalmente en un acto celebrado en el Salón Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados, donde se visibilizó la urgencia de sancionar legalmente la destrucción masiva de ecosistemas.
La diputada nacional Margarita Stolbizer fue quien recibió la petición, respaldada por la campaña de Change.org titulada “Argentina necesita una Ley de Ecocidio”. En su intervención, Stolbizer remarcó que “la destrucción ambiental tiene impacto directo en la vida humana” y llamó a avanzar con un marco jurídico acorde a la crisis climática.
Durante la jornada también se presentó el anteproyecto de ley redactado por el Dr. Miguel Ángel Asturias, que propone adaptar la definición internacional de ecocidio al derecho argentino. Participaron del evento referentes de la organización Stop Ecocidio, legisladores de América Latina y expertos en derecho penal ambiental.
Uno de los casos que más resonó fue el de Punta Tombo, Chubut, en 2021, donde la destrucción de cientos de nidos de pingüinos y la muerte de más de 100 ejemplares dejó en evidencia la insuficiencia de la legislación vigente para castigar este tipo de crímenes.
La propuesta busca que Argentina se sume a países como Bélgica, Brasil y Chile, que ya dieron pasos firmes en la penalización del ecocidio. “No podemos seguir tolerando la impunidad frente a la destrucción ambiental”, coincidieron los presentes.
(NA)
La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
Tras el fallo contrario a Cristina Kirchner que confirmó su prisión de 6 años, el máximo tribunal retoma el expediente que incomoda al ex presidente
Con mayor diversidad y disponibilidad, se espera una renovación del parque automotor.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El encuentro se realizó en la Sala de Situación de la Municipalidad del centro, y durante la charla se acordó seguir impulsando proyectos que acompañen el crecimiento de la capital neuquina.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.