
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
El planteo lo hizo una psicóloga para evitar la revictimización de ellas y una nueva exposición que podría dejarle "consecuencias".
NacionalesLa psicóloga Daniela Gasparini sugirió que cuando se reanude el juicio por la muerte de Diego Maradona sus hijas Dalma y Gianinna, quienes se mostraron angustiadas y descompuestas tras declarar en la causa, den su testimonio en una denominada "Cámara Gesell, sin público y en un ámbito privado para evitar todo el nivel de exposición mediática y su revictimización".
Gasparini remarcó que quiere "pensar que la Justicia va a tener las declaraciones de ellas y en todo caso hacer una repregunta para no volver a tener que exponer a ellas ante semejante momento", pero en caso de que todo regrese "a foja cero" y las chicas tengan que volver a declarar pidió que se tenga en cuenta su recomendación.
"Sería muy importante que ella declaren sin público, en un cuarto privado, tipo sala Gesell como se le dice, al igual que se hace con otras personas para poder evitar todo este nivel de exposición mediática y la revictimización. Y que este proceso esté acompañado por una psicóloga", sostuvo la especialista en declaraciones al programa "Tiempo de policiales", que se emite por ATP Radio.
Gasparini explicó que se está "hablando de la muerte de su papá, por lo que están viviendo y reviviendo la muerte de Maradona".
"Esto es traumático y deja huellas. Es revictimizante, traumatizante y puede tener consecuencias como ansiedad, depresión y descomposición, como le pasó a Gianinna y a Dalma", precisó la psicóloga.
Asimismo, añadió: "Es grave lo que está sucediendo y me resulta preocupante que la Justicia no esté mirando a estos familiares. Se entiende que la víctima principal en este juicio es Diego Maradona, pero a las personas que sufren su muerte, que no saben si hubo mala praxis, homicidio, les impacta y se debe contemplar eso".
Además, afirmó que "hay una ley nacional de Derechos y Garantías a las víctimas, que resguarda tanto a víctimas como a los familiares y que se usó mucho con la tragedia de Once, con víctimas de trata, de violencia de género, de femicidios, para acompañar a esas personas que realmente son vulnerables".
"Me parecería muy adecuado, dadas las condiciones de la popularidad del caso, que se respeten esos derechos. Acá falló la Justicia porque una jueza en lugar de cumplir con sus funciones estaba haciendo un documental. Entonces, lo que no pudo evitar la Justicia, lo tiene que reparar", sostuvo Gasparini, que además es especialista en la problemática de Trata de Personas, Género y Derecho.
Y cerró: "Es un recurso, una herramienta importantísima que ojalá pueda llegar a los abogados de Dalma y Gianinna para que se ponga en práctica y así resguardarlas lo mejor que se pueda para no vulnerar sus derechos".
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Un hombre fue condenado a 9 años de prisión por atacar a otro con un palo en una fiesta de 15. La víctima no le quiso dar un vino y casi lo mata.
El ticket promedio alcanzó los $41.302, una caída real del 8,9% en el poder de compra del gasto respecto al 2024.
La venta de alimentos continúa en baja. En qué sectores impactan más las subas en servicios, prepagas y salidas a comer, entre otros rubros.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.