
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Se trata de una herramienta de asesoramiento para promover los derechos y obligaciones de las y los consumidores.
Locales25/02/2020La dirección provincial de Protección al Consumidor del ministerio de Ciudadanía comienza las actividades anuales de Protección del Consumidor en mi barrio, dispositivo móvil que pretende acercar a la ciudadanía aquellos recursos necesarios para conocer y defender sus derechos como consumidores y a la vez informar cómo llevar adelante un reclamo con las diferentes instancias por las que atraviesa el mismo.
Para tal fin se instala un stand de promoción en diferentes puntos estratégicos de la ciudad donde los vecinos pueden solicitar orientación sobre una situación donde se ven vulnerados sus derechos como consumidores. Además, se realiza la distribución de folletería informativa a los transeúntes haciendo hincapié en las diferentes vías de contacto con este organismo.
El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez explicó que hasta la fecha “esta incitativa alcanzó a más de 3.600 usuarios y estamos proyectando llevar la propuesta a todo el interior, principalmente en las localidades que no cuentan con oficinas de Protección al Consumidor”. Agregó que “este es otro de los tantos recursos que emplea el ministerio para garantizar que se respeten los derechos de todas y todos”.
En esta primera etapa, el programa se instalará en las tres sedes en las que funciona el programa nacional Mercado en tu barrio. De 10 a 13, los vecinos podrán encontrar puntos de atención al consumidor los miércoles en el playón del Gigante del Este (Islas Malvinas y Río Mocoreta), los jueves en la plaza de los Constituyentes Neuquinos (boulevard San Juan y Buenos Aires) y los viernes en el playón del barrio Islas Malvinas (Castelli y Maestro Emma Carlos).
El ministro indicó que “este proyecto deviene de un trabajo coordinado junto a comisiones vecinales con el objeto de procurar en la ciudadanía la concientización y aprehensión de derechos de las y los usuarios de bienes y servicios. De esta manera aspiramos a empoderar al consumidor para construir una provincia más justa y responsable”.
Cabe destacar que el programa ejecutado se lleva adelante de manera gratuita para la población en general, se presenta en distintas instituciones y se promueve la demanda espontánea de los mismos.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a Perito Moreno 334, primer piso, de Neuquén capital, enviar un correo electrónico a [email protected] o consultar en www.defensaconsumidornqn.gob.ar.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.