
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se realizará el 7 y 8 de marzo. La actividad combina deporte y turismo en unos de los ríos más emblemáticos de la Patagonia. Se esperan unos 150 competidores de todo el país y Chile.
RegionalesCon el apoyo del ministerio de Turismo provincial, el 7 y 8 de marzo se llevará cabo la 4ª edición de las 32 Millas de La Regata del Limay, con un recorrido de 60 kilómetros. La competencia unirá Arroyito con Neuquén en tres etapas.
A partir de este año la prueba añadió el nombre de “La Regata” en honor a una antigua carrera impulsada por Jesús “Coco” Coronel, un legendario palista de la región. Hasta el año pasado se denominaba “Las 32 Millas del Limay”.
La actividad reunirá a aficionados y profesionales del canotaje, combinando lo deportivo, recreativo, turístico y productivo dentro del Corredor del Limay Inferior.
Desde la organización esperan reunir a unos 150 competidores. Al momento confirmaron remeros de Entre Ríos, Río Negro, Mendoza, Neuquén y Chile.
La organización está a cargo de la empresa de prestación turística Quatro Vientos Aventura y la Asociación Italiana de Socorros Mutuos de Neuquén. Cuenta con el apoyo del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y de cronometrajeinstantaneo.com.
Competencia
El itinerario constará de una primera etapa que iniciará el sábado 7 a las 10 desde Arroyito y culminará en China Muerta, con una distancia de 12 millas (22 kilómetros). La segunda etapa será el mismo día a partir de las 17 bajo la modalidad contrarreloj y cubrirá tres millas (6 km). El último tramo se realizará el domingo 8 a las 10 con un recorrido de 17 millas (32 km), desde China Muerta a la ciudad de Neuquén.
Las categorías competitivas son: individuales varones, individuales damas, dobles mujeres, dobles mixtos y dobles varones.
Para esta edición se sumará la categoría turismo-recreativo sin contrarreloj y no competitiva, destinada a personas que tienen conocimiento en remo y que puedan completar la prueba a su ritmo en la embarcación que posean.
Premiación y Día de la Mujer
La premiación será hasta el tercer puesto por la sumatoria de tiempos de las tres etapas. Asimismo, por segundo año se hará entrega en comodato de la Copa Challenger “Guillermo Di Renzo” al mejor tiempo en un homenaje a este hombre que dedicó su vida al canotaje.
En 2019 esta copa se entregó a los reconocidos palistas neuquinos Franco y Dardo Balbo. También cada finalista del evento recibirá una medalla.
El domingo 8, coincidente con el segundo día de competencia y los festejos por el Día Internacional de la Mujer, se hará entrega de un reconocimiento a todas la mujeres participantes.
Categorías
Individuales varones: K1 Olímpicos libre varones, K1 Olímpicos master varones, Travesía 520; individuales damas: K1 Olímpicos libre damas, Travesía 520; dobles mujeres: Travesía dobles Mujeres; dobles mixtos: Travesía dobles Mixtos, K2 Olímpicos mixtos; dobles varones: K2 Olímpicos Junior (17 y 18 años), K2 Olímpicos Senior (19 a 35 años ), K2 Olímpicos Master (35 en adelante), Travesía Doble Elite (Libre), Travesía Master A (35 a 44 años), Travesía Master B ( 45 a 55 años), Travesía Centenario ( más de 50 cada participante ), y turismo: sin contrarreloj en Travesías dobles libres (mujeres, varones, mixtos), no competitiva.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.