
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
Las inscripciones están abiertas, las clases son gratuitas y comenzarán el lunes 11 de marzo.
LocalesLos 12 Centros Deportivos Municipales distribuidos por toda la ciudad de Neuquén están listos para recibir a más de 5 mil chicos y adultos para la realización de actividades deportivas de base, formativas y recreativas. Las inscripciones están abiertas, las clases son gratuitas y comenzarán el lunes 11 de marzo.
Los interesados deben dirigirse a cualquiera de los Centros Deportivos que dicten la actividad que desean realizar o bien solicitar información en el gimnasio del Parque Central, o por teléfono al 449-1200, interno 4305, de lunes a viernes, de 8 a 15.
Para inscribirse solo hay que completar una ficha con datos del participante y de su historia médica. De ser menor, debe contar con autorización del padre, madre o tutor.
“Contamos con 12 espacios distribuidos estratégicamente por la ciudad y hay actividades para todas las edades”, mencionó el subsecretario de Deporte y Juventud, Daniel Hernández, quien destacó que “si bien las actividades están dirigidas a niños y jóvenes de 5 a 19 años, tenemos actividades para adultos como gimnasia para damas y newcom en pileta”.
“La etapa formativa es la más importante de todas, que va entre los 5 y los 8 años: proporciona la base de las distintas disciplinas deportivas para que a partir de los 9 años ya puedan elegir el deporte con el que se sienten más atraídos o probar entre una u otra opción”, explicó el funcionario.
“La asistencia a los Centros Deportivos es muy importante, no solamente por la formación en el aspecto deportivo sino por la carga social porque aprenden a desenvolverse dentro de un esquema de reglas que implica cualquier deporte”, indicó Hernández.
“Esto significa que cada uno de los participantes aplica las reglas, las comparte y aprende a relacionarse con sus pares, con sus profesores y esto, sin duda, son habilidades que repercuten en la vida diaria de cualquier persona”, mencionó, “no es menos importante destacar que si hablamos de 5 mil chicos practicando deporte, hablamos de que 5 mil chicos menos que están en una calle”.
Estos son los Centros Deportivos y las disciplinas que se dictan en cada uno:
Centro Deportivo Municipal CAFIM (Cabellera del Frío 720). Horario de atención al público de 8 a 20. Abarca a los barrios 14 de Octubre, Alta Barda, Copol, Terrazas de Neuquén, Rincón de Emilio y Área Centro Este. Disciplinas: EFI, vóley, fútbol, gimnasia para adultos y básquet.
Centro Deportivo Municipal Parque Central (Sarmiento y Don Bosco). Horario de atención al público de 8 a 22. Abarca a los barrios Área Centro Sur y Oeste, Zona Sur, Barrio Nuevo, y Río Grande. Disciplinas: básquet, vóley, patín carrera, EFI, taekwondo, gimnasia artística, judo, gimnasia para damas.
Centro Deportivo Municipal Bouquet Roldán (Ignacio Rivas y Planas). Horario de atención al público, de 8 a 22. Abarca los barrios Bouquet Roldan y La Sirena. Disciplinas: básquet, vóley, fútbol, gimnasia para adultos, EFI y hockey.
Centro Deportivo Municipal Rafael Picardi (San Rafael y Puente del Inca, de Villa Florencia). Horario de atención al público, de 8 a 20. Abarca los barrios Don Bosco II, Don Bosco III, Villa Florencia, Villa María y Limay. Disciplinas: básquet, vóley, fútbol, gimnasia para adultos, patín carrera, EFI y handball.
Centro Deportivo Municipal Confluencia – Mariano Moreno (Tandil 155). Horario de atención al público de 8 a 20. Abarca a los barrios Mariano Moreno, Belgrano y Confluencia. Disciplinas: básquet, vóley, fútbol, gimnasia para adultos, hockey y EFI.
Centro Deportivo Municipal Progreso – Villa Ceferino (Arabarco y Antártida Argentina). Atención al público, de 15 a 22. Abarca a los barrios Islas Malvinas, Bardas Soleadas, Cumelen, Villa Ceferino y El Progreso. Disciplinas: básquet, vóley, fútbol, gimnasia para adultos, EFI y gimnasia artística.
Centro Deportivo Municipal Gregorio Álvarez (Calle 5 y Collón Cura). Atención al público, de 8 a 21. Abarca los barrios Gregorio Álvarez, Unión de Mayo y Huiliches. Disciplinas: básquet, vóley, fútbol, gimnasia para adultos, patín carrera, EFI y gimnasia artística.
Centro Deportivo Municipal Melipal (Kilka y Hualcupen). Horario de atención al público, de 8 a 20. Abarca a los barrios Melipal y Alto Godoy. Disciplinas: básquet, vóley, fútbol, gimnasia para adultos, patín carrera, EFI, y hockey.
Centro Deportivo Municipal Zona Oeste – San Lorenzo (Las Gaviotas y Dr. Ramón). Horario de atención al público, de 16 a 20. Abarca a los barrios San Lorenzo Norte, Sur, HI.BE.PA, Gran Neuquén Norte y Sur. Disciplinas: básquet, vóley, fútbol, EFI, handball y patín carrera.
Centro Deportivo Municipal Canal V (Pilar y Río Gallegos). Horario de atención al público, de 14 a 20. Abarca a los barrios Valentina Sur, Valentina Norte, San Andrés y T.C.I. Disciplinas: básquet, vóley, fútbol, gimnasia artística, hockey, handball, patín carrera y EFI.
Centro Deportivo Municipal Provincias Unidas (Islas Malvinas y Mocoretá). Horario de atención al público, de 14 a 20. Abarca a los barrios Sapere, Provincias Unidas, Villa Farrell y Santa Genoveva. Disciplinas: básquet, vóley, fútbol, gimnasia para adultos y EFI.
Centro Deportivo Parque Industrial (ubicado en el Club Social San Cayetano, de Calle 1). Abarca a los barrios Parque Industrial y La Meseta. Disciplinas: básquet, vóley, fútbol, patín carrera, EFI, judo, hockey, gimnasia para adultos y gimnasia artística.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Los ecuatorianos acudirán este domingo a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.