
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La titular de la cartera sanitaria provincial, Andrea Peve, participó en un nuevo encuentro. En esta ocasión, se realizó en la ciudad de Córdoba.
NacionalesFuncionarios de Salud de todo el país se reunieron una vez más en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), con el fin de trabajar de manera articulada para apoyar y acompañar el desarrollo de una política de salud pública, federal e inclusiva. En esta ocasión, el encuentro se realizó en la ciudad de Córdoba, donde estuvo presente la ministra de Salud, Andrea Peve.
Entre los temas que se debatieron, estuvieron el plan nacional de preparación ante la aparición del nuevo coronavirus (COVID-19), el plan nacional para el control del brote del sarampión, y se estableció como lema: “La vacunación como prioridad en la política de Estado”.
Sobre el encuentro, que fue presidido el jueves por el ministro de Salud de Nación, Ginés González García, Peve destacó que el envío trimestral de vacunas que se esperaba de Nación ya está en Neuquén para la regularización del Calendario Nacional de Vacunación. Se trata de las vacunas contra la meningitis, el sarampión (doble y triple viral), la varicela y la poliomielitis, las cuales ya se comenzaron a distribuir.
Cabe destacar que desde Nación señalaron que en la primera semana de marzo ya estarán distribuidas 1.200.000 dosis de vacunas antimeningocócica en toda la República Argentina y que, hasta el momento, ya se distribuyeron 8.000.000 de dosis de vacunas antisarampionosa.
Además, durante la jornada, se debatió sobre el plan nacional para el control del brote del sarampión, las acciones que se llevaron a cabo para garantizar la provisión de vacunas para la próxima campaña de invierno, el control sobre el dengue, entre otros.
Por otra parte, en la reunión se estableció una modificación en la definición de caso sospechoso de coronavirus (COVID-19), dado el dinamismo que presenta la situación epidemiológica mundial. La actual definición contempla a quienes hayan viajado a países con circulación local del virus como China, Corea del Sur, Irán, Japón y algunas regiones de Italia (zona norte) y que presenten síntomas compatibles.
Sobre este último punto, también se dialogó sobre el plan nacional de preparación ante la aparición de dicho virus y se trabajó sobre los puntos de acceso, es decir, los aeropuertos, los pasos fronterizos y las terminales de ómnibus.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.