
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
El rubro Educación lideró las subas de febrero avanzando un 3,7% mensual a raíz de aumentos en las matrículas de clases.
NacionalesLa evolución de los precios al consumidor durante febrero registró una suba de 1,9%, con particular incidencia del rubro educación, lo que ratifica una desaceleración en relación a los índices de los meses previos, según la consultora Orlando Ferreres y Asociados.
De acuerdo con el IPC que realiza la consultora en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, la inflación en el segundo mes del año fue de 1,9%, con lo que acumuló un crecimiento interanual de 52,7%, mientras que la inflación núcleo avanzó a un ritmo de 2,5%, marcando una suba del 53,2% anual.
De acuerdo al Índice de Precios al Consumidor que elabora el Indec, la inflación de enero fue 2,3%, luego de ubicarse en 3,7% en el mes de diciembre.
En cuanto a los principales rubros, para Ferreres Educación lideró las subas de febrero, avanzando un 3,7% mensual a raíz de aumentos en las matrículas de servicios educativos.
Asimismo, Transporte y comunicaciones creció 2,9% mensual, explicado principalmente por el incremento en la bajada de bandera de los taxis porteños y algunas subas en los precios de vehículos.
Por otro lado, otro rubro que registró una dinámica por encima del nivel general fue Indumentaria, con una variación del 2,5% mensual.
La división de Equipamiento y funcionamiento del hogar evidenció un incremento del 2,2% mensual, mientras que alimentos y bebidas tuvo un aumento del 2,1% y aportó 0,7 puntos al nivel general debido a subas significativas en verduras, carnes y cereales y derivados.
En cuanto a los bienes y servicios regulados, para Ferreres crecieron 0,6% producto del congelamiento dispuesto por el Gobierno en la mayoría de éstos.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.