
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
El encuentro tuvo lugar en el marco del Programa DAMI II referentes de la Región Metropolitana Confluencia.
Regionales04/03/2020Los municipios que integran la Región Metropolitana Confluencia junto con representantes de los organismos provinciales ejecutores y de planificación de Neuquén y Río Negro, se reunieron este martes en San Patricio del Chañar para avanzar en una agenda de trabajo conjunta.
Participaron de la misma las unidades ejecutoras provinciales, la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), además de UPCEFE por la provincia de Río Negro, COPADE del Neuquén y la Secretaría de Planificación de Río Negro.
Se trató del tercer encuentro del año de la mesa ejecutiva, donde se acordó continuar avanzando en la formalización de la Región Metropolitana Confluencia que permitirá gestionar y ejecutar planes estratégicos para el desarrollo de la región, la misma está integrada por doce municipios de Neuquén y Río Negro.
La Región Metropolitana Confluencia cuenta con la participación de los municipios de Neuquén, Plottier, San Patricio del Chañar, Centenario, Senillosa y Vista Alegre, por parte del Neuquén y Allen, Campo Grande, Cinco Saltos, Cipolletti, Contralmirante Cordero y Fernández Oro, por Río Negro, además de COPADE y UPEFE de Neuquén y UPCEFE de Río Negro.
Por otra parte se fijaron las fechas para realizar la confección de los términos de referencia de los proyectos ejecutivos sobre transporte y desarrollo logístico productivo, los cuales son financiados con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del Programa DAMI II que impulsa el Ministerio del Interior de la Nación.
En este encuentro realizado en el polideportivo municipal de San Patricio del Chañar, estuvieron presentes los referentes de los seis municipios integrantes de la provincia de Neuquén (Centenario, Plottier, Vista Alegre, Neuquén capital, Senillosa y San Patricio del Chañar) y de Río Negro participaron los municipios de Allen y Fernández Oro.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
La magistrada entró con camarógrafos a los Tribunales el domingo 9 de marzo e hizo una producción de fotos para el supuesto documental.