
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
A instancias de una denuncia por supuesta contaminación ambiental, el Ministerio Público Fiscal comenzó una investigación en el Chapelco Golf y Resort, un club privado ubicado en la ciudad de San Martín de los Andes.
Regionales04/03/2020El lunes por la tarde, el fiscal jefe Fernando Rubio encabezó un procedimiento en el predio del club junto a personal de la fiscalía de Delitos Ambientales y Leyes Especiales, mediante el cual se tomaron muestras de agua y tierra que luego serán enviadas a analizar.
“La investigación comenzó a instancias de la denuncia de una vecina del club”, indicó el fiscal jefe. “el lunes por la tarde hicimos una recorrida por el lugar y pudimos constatar la existencia de celdas de basura sin tratamiento ni protección, en una zona cercana al curso de agua de un arroyo”, especificó. “Tomamos muestras de agua y tierra que luego mandaremos a analizar, y el caso va a ser derivado a la fiscalía de Delitos Ambientales y Leyes Especiales”, añadió.
Del procedimiento, que comenzó alrededor de las 18.30, también participaron personal del municipio de San Martín de los Andes y personal de la Policía de Neuquén.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.