
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La obra permite mejorar la conexión, ampliar el desarrollo turístico de la zona y un tránsito más seguro para los crianceros que realizan la trashumancia.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez visitó la localidad de Varvarco y, junto al intendente Gastón Fuentes, dejó inaugurado el puente La Puntilla Norte, sobre el río Varvarco, que permite mejorar la conectividad de pobladores, turistas y crianceros.
La obra fue realizada por la Dirección Provincial de Vialidad y, entre otras posibilidades, constituye una solución muy esperada por los crianceros que realizan la trashumancia. El viaducto se concretó a partir de sacar una sección de 30 metros del puente de 90 metros que había en Andacollo sobre el río Neuquén y montarla en Varvarco. Los trabajos demandaron una inversión del orden de los 2 millones de pesos.
“Este puente, sobre el río Varvarco, es una obra muy importante que permite integrar y desarrollar turísticamente; afianzar la trashumancia; afianzar nuestra producción primaria, nuestra cultura y a nuestros crianceros, respetando y cuidando el ambiente y poniendo en valor nuestros recursos, con la hospitalidad que nos caracteriza”, sostuvo Gutiérrez.
Agregó que este puente “ha permitido que esta temporada 6700 personas visiten la región y que vengan a nuestras lagunas, Varvarco Tapia y Varvarco Campos, dos lagunas hermosas que se pueden disfrutar y que también es un nuevo atributo para el desarrollo turístico puertas adentro de la provincia”.
El mandatario resaltó el trabajo y la función de empresas provinciales, en este caso, la dirección de Vialidad, que “gracias a sus trabajadores y trabajadoras, se pudo cumplir el sueño y la necesidad de este puente, que además viene a permitir el desarrollo y un paso seguro para la trashumancia”.
“Esto nos pone muy contentos y es una alegría estar hoy aquí, con nuestros productores y habiendo podido cumplir con el valor de la palabra empeñada, porque esto es ampliar la matriz económica, productiva y turística para generar crecimiento económico y social”, indicó y destacó que “somos una gran familia que hemos construido entre todos y todas, con el corazón en nuestras raíces, que es la familia neuquina”.
Por su parte, el intendente de Varvarco, Gastón Fuentes, expresó sobre la obra que se trata de “una obra esperada hace más de 40 años; hemos visto el cambio que ha generado en la vida del criancero este puente, que antes sufría mucho para cruzar el rio Varvarco”. Agregó que el puente también permite un mayor desarrollo turístico, con un anillo que nos conecta a otros destinos y actividades como la pesca”.
En el mismo sentido, Diego Muñoz, un criancero de la zona, destacó la importancia del puente para, como en su caso, el traslado de animales en noviembre y en marzo, y recordó que “antes, cruzábamos el río como se podía. Ahora, este puente nos ayuda mucho y nos sirve de poncho y rodillera”.
Del mismo modo, Valentín Guerrero, también criancero, tiene 70 años y toda su vida tuvo que cruzar el río con los animales. Ahora, puede hacerlo a través del puente.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.