
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La mesa tripartita, compuesta por el Gobierno Nacional, los sindicatos y las empresas operadoras y de servicios especiales, tuvo este martes su primer encuentro en la órbita del ministerio de Trabajo de la nación.
RegionalesSe trata de una iniciativa del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que busca trabajar en mejorar sustanciales en el ámbito de la seguridad, higiene y medioambiente de los trabajadores de la industria hidrocarburífera.
Del primer encuentro realizado hoy en la sede de Trabajo de Nación, participaron representantes de las cámaras empresariales, miembros del Poder Ejecutivo nacional y los sindicatos de Petroleros Privados y Petroleros Jerárquicos de la provincia de Neuquén. Allí acordaron un cuarto intermedio de 10 días para que las partes designen a los técnicos que debatirán una agenda de trabajo.
El Secretario General del sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra explicó que la iniciativa debe quedar exenta de la intromisión de cuestiones coyunturales “porque la prioridad es el bienestar del trabajador y el cuidado de su integridad física y su vida”.
Asimismo, las partes se comprometieron a avanzar con celeridad en el rediseño de las normativas actuales y evitar dilaciones en un tema tan sensible para la industria.
Pereyra pidió que se proteja a los trabajadores y que dejen de ser un mero número para las aseguradoras. “Hay que hacer un fuerte trabajo en capacitación y prevención”, puntualizó.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.