
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador Gutiérrez estuvo presente en la primera jornada de distribución que se desarrolló en la Ciudad Deportiva.
Regionales11/03/2020El gobernador Omar Gutiérrez estuvo esta mañana presente en la primera jornada de entrega de la Tarjeta Alimentaria, que es parte del plan ‘Argentina contra el Hambre’ implementado por el gobierno nacional en todo el país.
En Neuquén capital la entrega de tarjetas se realiza hoy en la Ciudad Deportiva, en Lanín y Anaya, de 7 a 14, y continuará mañana y el viernes en el mismo horario y lugar. En la provincia serán 16.300 los beneficiarios, lo que significa aproximadamente 80 millones de pesos.
El dispositivo permite la compra exclusiva de alimentos y está destinada a quienes tengan hijos de hasta seis años que reciben Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los tres meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
“Es una propuesta de implementación federal a lo largo y a lo ancho del país, y Neuquén fue una de las primeras provincias que suscribió este convenio para implementar la tarjeta alimentaria y llegar con la cobertura de alimentación fortaleciendo la salud de los sectores más vulnerables”, expresó el gobernador.
Además agradeció la presencia del coordinador general administrativo y financiero del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Matías López, ya que el ministro Daniel Arroyo mantenía hoy un encuentro en Buenos Aires con los ministros de Desarrollo Social provinciales. La ministra local, Adriana Figueroa, se encuentra allí participando de la reunión.
“Es un trabajo en equipo que demuestra que, en un momento difícil macroeconómica y socialmente, juntos estamos llevando adelante la implementación de este recurso que se integra y se complementa con los otros programas sociales que tiene la provincia del Neuquén, de manera de hacer el eje en la centralidad del desarrollo humano”, destacó Gutiérrez. “Esto sin lugar a dudas permite dar cobertura a los derechos de los neuquinos y las neuquinas”, agregó.
Por otro lado, elogió el compromiso expresado por comerciantes locales de realizar un descuento del diez por ciento a quienes compren con la Tarjeta Alimentaria. “Es una excelente idea y la tenemos que acompañar, así que he dado la instrucción para que desde el Banco Provincia del Neuquén tomen contacto y que el banco se involucre en esta planificación con descuentos, para que estos pesos que se invierten en asistencia alimentaria rindan y permitan tener mayor cobertura, afianzar y apalancar el desarrollo de nuestros comercios”, finalizó.
Lugares y horarios de entrega en toda la provincia
En Neuquén capital, la entrega será el miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de marzo, de 7 a 14, en la Ciudad Deportiva de Lanín y Anaya. También habrá una fecha de entrega general el lunes 16, de 8 a 13, para quienes no hayan llegado a retirar su tarjeta en la Ciudad Deportiva. En este caso será en la sucursal del Banco Nación en Avenida Argentina.
En Centenario se entregarán el miércoles 11 y jueves 12, de 15 a 19, en el polideportivo municipal de Canadá y Coronel Villegas. Para Vista Alegre la entrega será en el ese mismo lugar y horario, pero el viernes 13.
Las tarjetas correspondientes a Plaza Huincul y Cutral Co se entregarán el 11, 12 y 13, de 15 a 19, en el Banco Nación de Cutral Co, ubicado en Avenida Julio Argentino Roca 441. En el mismo lugar y horario se entregarán las tarjetas el lunes 16 para los beneficiarios de Piedra del Águila, Picún Leufú y Santo Tomás.
La sucursal del Banco Nación de Plottier será el lugar de entrega el 11, 12 y 13 de las tarjetas de Plottier; mientras que el 13 de marzo, en el mismo lugar, se entregará a los beneficiarios de Senillosa y Villa El Chocón, siempre en el horario de 15 a 19.
Norte neuquino
En Chos Malal, el miércoles 11, de 10 a 15, se entregarán en el Centro Cultural ubicado en San Martín y Sarmiento las tarjetas correspondientes a las localidades de El Cholar, Huinganco, Las Ovejas, Andacollo, Barrancas y Chos Malal.
En el mismo lugar, el jueves 12 se hará lo propio para Chorriaca, El Huecú, Los Miches, Manzano Amargo, Taquimilán, Tricao Malal y Varvarco-Invernada Vieja.
Por último el viernes 13 en el auditorio de la Casa de la Cultura de Rincón de los Sauces se entregarán las tarjetas correspondientes a Octavio Pico y Rincón de los Sauces.
Zona Centro
El Banco Nación de Zapala será sede para la entrega de las tarjetas de varias localidades: Zapala el 11 de marzo, de 8 a 17; Caviahue-Copahue y Aluminé el 12 de marzo, de 8 a 15; y de 15 a 19 para Las Lajas.
El viernes 13 de 8 a 15, siempre en el Banco Nación de Zapala, se entregarán las tarjetas de Bajada del Agrio, Las Coloradas, Los Catutos, Paso Aguerre, Ramón Castro y Villa Pehuenia; y de 15 a 19 las de Loncopué y Mariano Moreno. También habrá una fecha de entrega general para todas las localidades citadas el lunes 16, de 8 a 13.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.