
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Comenzó en enero y está destinada a médicas y médicos generales del Sistema Público de Salud provincial.
Locales13/03/2020En enero comenzó, en el servicio del hospital Castro Rendón, la capacitación en Urgencias y Emergencias Pediátricas para médicas y médicos generales del Sistema Público de Salud provincial.
Mediante rotaciones por el Servicio de Urgencias y Emergencias Pediátricas (SUEP) del hospital Castro Rendón, tres médicas ya concluyeron la capacitación. Dos son parte del equipo del centro de salud Valentina Sur y la tercera del hospital José Agustín Venier de Las Lajas, institución a la que también pertenece la cuarta profesional que inició la formación esta semana.
Las rotaciones están destinadas a médicos y medicas generales del Sistema Público de Salud provincial. Belén Ehlers, jefa del SUEP, comentó que “desde la coordinación del servicio observamos algunos problemas al recibir pacientes de otros lugares de la provincia y dialogando con colegas generalistas, entendimos que era necesario aunar conceptos y protocolos para conseguir una atención más eficiente y equitativa”.
Así surgió un programa de capacitación breve destinado a médicos generales que se ofrece en forma libre y gratuita. El objetivo es formar en nociones básicas de emergencias pediátricas, para favorecer la resolución local de algunas situaciones, fortalecer la atención en todos los hospitales y evitar derivaciones innecesarias.
Ehlers indicó que “desde que surgió la capacitación tuvimos muchas consultas” y que además de las personas que han participado “hay más inscriptos y una lista de espera con profesionales del centro de salud Confluencia y de los hospitales de Rincón de los Sauces y San Martín de los Andes”.
Otros objetivos de la capacitación son optimizar el proceso de atención a nivel local; favorecer la visión integral de los sistemas de atención en urgencias ya existentes, teniendo en cuenta la complejidad y la articulación en la red de atención sanitaria; promover el desarrollo de habilidades y destrezas prácticas necesarias para las exigencias de atención en urgencias y unificar criterios diagnósticos y terapéuticos, para la atención prehospitalaria y hospitalaria de la urgencias pediátricas, en caso de derivaciones.
La capacitación es exclusivamente presencial con clases teórico-prácticas interactivas. Cuenta con cinco módulos que se pueden cursar de dos maneras: concurrencia durante dos semanas, de lunes a viernes con ocho horas por día o concurrencia una o dos veces por semana, ocho horas por día, de uno a dos meses.
La carga asistencial sin guardias es de 80 horas. A esto se le suma, como instancias obligatorias, la realización de al menos dos guardias en el Servicio, durante el período de rotación.
En cada módulo se deberán realizar un número mínimo de simulaciones y exámenes parciales escritos. Mientras que la evaluación final integradora incluye la presentación de un ateneo sobre tema de urgencias asignado por el coordinador o tutor.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.