
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Lo resolvió la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente debido a que se trata de una actividad deportiva de alta influencia de ciudadanos de países con población afectada por el Covid-19.
Turismo15/03/2020La secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a cargo de Jorge Lara, resolvió el viernes suspender la venta de permisos de pesca y caza mayor a los ciudadanos que provengan de zonas con transmisión sostenida de coronavirus. La medida está vigente desde hoy y hasta que el ministerio de Salud y las autoridades sanitarias lo consideren pertinente.
La resolución establece que debido a la situación mundial vinculada al Covid-19 o ‘nuevo Coronavirus’, nuestro país se encuentra en fase de contención para detectar casos sospechosos de la enfermedad de manera temprana, a efectos de reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
La caza y la pesca son actividades deportivas que en la provincia del Neuquén tiene una alta afluencia de practicantes de diferentes países que hoy tienen población afectada.
“A fin de propiciar mayor prevención en las actividades programadas por esta secretaría con anterioridad a esta situación epidemiológica, corresponde adoptar medidas que favorezcan al estado de máxima alerta sanitaria para la vigilancia y respuesta adecuada a esta situación”, agrega el documento.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.