
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Lo resolvió la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente debido a que se trata de una actividad deportiva de alta influencia de ciudadanos de países con población afectada por el Covid-19.
Turismo15/03/2020La secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a cargo de Jorge Lara, resolvió el viernes suspender la venta de permisos de pesca y caza mayor a los ciudadanos que provengan de zonas con transmisión sostenida de coronavirus. La medida está vigente desde hoy y hasta que el ministerio de Salud y las autoridades sanitarias lo consideren pertinente.
La resolución establece que debido a la situación mundial vinculada al Covid-19 o ‘nuevo Coronavirus’, nuestro país se encuentra en fase de contención para detectar casos sospechosos de la enfermedad de manera temprana, a efectos de reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
La caza y la pesca son actividades deportivas que en la provincia del Neuquén tiene una alta afluencia de practicantes de diferentes países que hoy tienen población afectada.
“A fin de propiciar mayor prevención en las actividades programadas por esta secretaría con anterioridad a esta situación epidemiológica, corresponde adoptar medidas que favorezcan al estado de máxima alerta sanitaria para la vigilancia y respuesta adecuada a esta situación”, agrega el documento.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.