
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Es para garantizar el derecho a la alimentación a estudiantes que asisten habitualmente a los comedores escolares.
Regionales21/03/2020El Gobierno provincial, a través del ministerio de Educación, adquirió 10 mil módulos alimentarios para garantizar la continuidad del servicio de comedores a las y los estudiantes, a través de un nuevo formato.
Ayer comenzó el trabajo de logística a través de la subsecretaría de Articulación de Políticas Públicas Educativas que, con la colaboración de camiones del Ejército Argentino, sumado al propio transporte del Consejo Provincial de Educación (CPE), iniciaron las gestiones para llegar con el abastecimiento a las y los estudiantes del interior de la provincia.
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni, destacó el trabajo articulado con las Fuerzas Armadas, que por resolución 88/2020 firmada por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, colaboran en tareas de apoyo y contención sanitaria, destinadas a mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en todo el país.
La titular de la cartera educativa señaló que desde el Gobierno provincial se están realizando todas las acciones «para que los alimentos lleguen rápidamente a los chicos y chicas de nuestras escuelas».
Agregó que cada módulo alimentario cubre la demanda de 20 días, con alimentos para una ingesta diaria de 700 calorías. Los 10 mil módulos se recibirán en las cabeceras de los Distritos Escolares y desde allí se realizará la distribución en los domicilios de las y los estudiantes, con la colaboración de los transportes escolares.
Storioni destacó que “en una crisis como la que transitamos, estas acciones socioeducativas se caracterizan por la colaboración y actitud de quienes se vinculan cotidianamente con el sistema educativo”.
“En este autoaislamiento que nos exige el contexto que atraviesa el mundo, se observa que la unidad, la solidaridad y la responsabilidad dejarán huellas y que los actuales desafíos garantizarán las conquistas del mañana”, concluyó.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.