
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El hecho ocurrió alrededor de las 4.30. El acusado caminaba por la calle Maturano, antes de la intersección con Cuello de la localidad de Barrancas.
Regionales26/03/2020El fiscal jefe Fernando Fuentes formuló cargos hoy a K. J. L. G, un hombre que hoy por la madrugada y en la zona norte de la provincia, agredió a un efectivo de la Policía provincial mientras lo detenía por incumplir el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional mediante el decreto 297/2020.
La acusación la hizo hoy al mediodía mediante una audiencia por teleconferencia. El fiscal jefe planteó que el hecho ocurrió alrededor de las 4.30. El acusado caminaba por la calle Maturano, antes de la intersección con Cuello de la localidad de Barrancas.
De acuerdo a la información recolectada hasta el momento por el Ministerio Público Fiscal, el acusado fue interceptado por personal policial, en el marco de los controles que realizan para que se cumpla con el aislamiento social preventivo y obligatorio. Al ocurrir esto, K. J. L. G se resistió a la detención, forcejeó y amenazó al personal policial y manifestó estar infectado con el virus Coronavirus, diciéndole a los uniformados que los iba a contagiar.
El fiscal jefe describió que en esas circunstancias, el acusado golpeó con un cabezazo en el rostro a un efectivo con rango de cabo y los rasguñó, ocasionándole las lesiones de carácter leve.
El delito que el representante del Ministerio Público Fiscal le atribuyó fue “violación de medidas adoptadas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia, desobediencia a una orden de autoridad, resistencia contra la autoridad agravada y lesiones leves calificadas por ser la victima funcionario público, todo en concurso real y en calidad de autor, (artículos 205, 238 inc. 4, 239, 89 y 92 en función del 80 inc. 8, 45 y 55 del Código Penal).
Como medida cautelar, el fiscal jefe requirió ante el juez de garantías que se le imponga al imputado la realización del aislamiento social obligatorio, con controles policiales (rondines), hasta el 31 de marzo inclusive. Y adelantó que en caso de un nuevo incumplimiento, desde el Ministerio Público Fiscal se solicitará la prisión preventiva
El juez de garantías avaló la formulación de cargos, la medida cautelar y fijó el plazo de investigación en dos meses.
Otras detenciones:
En el transcurso de la tarde de ayer y el mediodía de hoy, un total de 69 personas fueron detenidas en distintos puntos de la provincia según la información recolectada hasta el momento por el Ministerio Público Fiscal, a través del trabajo realizado por la Policía de la provincia.
En todos los casos, las detenciones fueron por incumplir con la cuarentena preventiva y obligatoria dispuesta por el gobierno nacional.
De este total, 22 fueron en Neuquén; 3 en Añelo; 2 en Rincón de los Sauces; 2 en Junín de los Andes; 4 en San Martín de los Andes; 2 en Villa la Angostura; 1 en Piedra del Águila; 10 en Zapala; 8 en Las Lajas; 9 en Chos Malal y alrededores; y 6 en Cutral Co y Plaza Huincul.
Además, durante las detenciones fueron secuestrados 2 autos y 3 motos.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.