
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los acusados incumplieron la cuarentena en la ciudad de San Martín de los Andes los días 25 de marzo y 29 de marzo.
RegionalesEl fiscal del caso Maximiliano Bagnat acusó hoy a dos hombres, M. M. A y J. C, por violar en forma reiterada en la ciudad de San Martín de los Andes el aislamiento social obligatorio y preventivo dispuesto por el gobierno nacional mediante Decreto 297/2020, así como los Decretos del gobierno provincial 390/2020 y 412/2020. Además, solicitó que queden detenidos con prisión domiciliaria.
La acusación la hizo por la mañana mediante teleconferencia. El representante del Ministerio Público Fiscal afirmó que los acusados incumplieron la cuarentena los días 25 de marzo y 29 de marzo. En ambas ocasiones, a las 15.30 y 21.30 respectivamente, fueron detenidos en la calle sin poder justificar las razones por las cuales circulaban por la vía pública y sin encontrarse exceptuados por la normativa correspondiente. En ambas ocasiones, se movilizaban en vehículos, los cuales fueron secuestrados.
El delito que les atribuyó el representante del Ministerio Público Fiscal fue la transgresión del artículo 205 del Código Penal, dos hechos, y en calidad de autores.
El fiscal del caso pidió que ambos queden detenidos con prisión domiciliaria, para cumplir de este modo con el aislamiento social obligatorio y preventivo.
El tribunal avaló la acusación realizada así como el pedido de prisión domiciliaria hasta el próximo 12 de abril.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.